Indenakin inundó con su música la sala vicalvareña Revi Live, arropados por un público de fans incondicionales, amigos y ese murmullo cálido que antecede a los grandes momentos. El motivo del encuentro fue la presentación de su tercer disco, ‘Entre todas las cosas’, un álbum gestado con mimo y paciencia.
Decía Loquillo que a una banda no se le puede exigir demasiado hasta el tercer disco. El viaje creativo que atraviesan, con presiones, luces, sombras, hace que muchas buenas bandas no logren remontar la corriente, si bien esta ayuda a forjar la perseverancia y la fe del artista en lo que hace. Estas cualidades esenciales serán su brújula cuando todo lo demás falle.
Las expectativas en Indenakin eran elevadas porque, por fin, llegaba ese tercer disco: pulcro, elegante y emotivo sin caer en la sensiblería fácil. Era ese momento introspectivo que todos vamos teniendo al madurar: mirar cómo hemos llegado aquí, sonreír por lo bueno y disculparnos un poco por lo que no lo ha sido tanto.
Y en mi reflexión, caí en la cuenta de que lo que hace grande la vida, al igual que el nombre de este tercer disco, son esos pequeños momentos en los que te arriesgas a cagarla, pero te lanzas a vivir. Estaba en esas reflexiones cuando los teloneros me sacaron del trance.

El inicio de la noche corrió a cargo de Dust of Phoenix, una banda que supo calentar motores a base de clásicos. Se marcaron un repertorio de versiones que llevó al público de un lado a otro del mapa del pop y del rock: desde “Terriblemente Cruel” de Leiva hasta “Summer of ‘69”, la pegadiza “Puedes Contar Conmigo” de La Oreja de Van Gogh, “Hold the Line” de Toto, “Wicked Game” con el pulso más alto de HIM, “Zombie” de The Cranberries y un final coreado con “It’s My Life” de Bon Jovi.
Actuación entretenida en la que cabe destacar la energía en escena de su cantante, Sara Sánchez, que incluso se bajó a cantar con el público y a animar más si cabe, así como la labor a la guitarra de Alejandro Belmonte, el bajo de Raúl Martos y Nayra García a los teclados. Un cóctel perfecto para preparar el terreno.

Cuando las luces bajaron y los primeros acordes de Indenakin sonaron, la sala ya estaba completamente encendida. La primera vez que escuché a la formación fue durante el VI Puente Rock en la misma sala, entre referentes como la Vargas Blues Band, Luis Cruz y la Furgoband, y la aparición especial del gran Miguel Ríos. Ya entonces mostraban un directo sólido, sin artificios, con ese tipo de energía que no se ensaya: se tiene o no se tiene. Por aquella época ya llevaban publicados a sus espaldas dos álbumes: ‘Corazones Negros’ y ‘El Sótano de Gernika’. Ahora, para este concierto, venían con nuevo álbum bajo el brazo: ‘Entre todas las cosas’, con el que dejan constancia de que han sabido materializar lo que prometían.
Arrancaron con el sonido más eléctrico y contundente de “Besa mi boca”, para luego pasar a uno de sus himnos: “Esta noche”, con una melodía pegadiza con una guitarra muy Knopfleriana y con referencias claras a la necesidad de vivir el momento. El público estaba disfrutando cada nota.
Luego vinieron los acordes de “El último vuelo”. Al escuchar el comienzo no pude evitar acordarme del legendario “Message in a Bottle” de The Police, pero con un toque más rockero, más de aquí, más Indenakin. Un tema que, sin ser inmediato, crece dentro como el primer trago de un buen whisky.
Mecido por esta canción, pronto rescataron “Para encontrarme contigo”, tema de su anterior álbum ‘Corazones Negros’. La guitarra de Jorge evocó esa nostalgia tibia que uno siente cuando recuerda algo que no quiere soltar. Una belleza serena, de esas que te calan sin pedir permiso, como el comienzo de “Quemado por el sol” (“Utomlyónnyie sólntsem”) de Nikita Mikhalkov.
Luego llegó la melodiosa “Morrissey” con un estilo más íntimo y enfoque vital más romántico. El concierto evolucionaba hacia una experiencia más personal: recuerdos, sensaciones, introspección. Nos llevaron hasta “Hechizo”, con sus ecos fronterizos de Calexico y Willy Deville. Tras esta balada, renacieron con ímpetu y potencia en “Empezó con un perdón”, tema que abre su primer álbum ‘El Sótano de Gernika’. A partir de ahí, la banda dejó claro que aquello era una fiesta de rock’n’roll a la que habíamos ido a disfrutar y dejarnos llevar.
Dieron paso a “Entre todas las cosas”, canción que abre su nuevo álbum. Ahí, la energía contagiosa del directo vino acompañada de una batucada que se marcó Jorge, voz y guitarra de la banda, que culminó bajándose a tocar entre el público y consagrar el momento con un chupito. De vuelta arriba, dedicó “Abuelo Klimt” a su abuelo, un gesto sencillo y sincero que puso el corazón a la noche. Después vinieron “Riff en tu pecho” y “Rímel y sonrisas”, en la que Jorge aprovechó para insistir en que nunca dejemos de ir a ver bandas en directo y en la necesidad de apoyar la labor de las salas y el rock´n´ roll. Hay que luchar por mantener viva y perpetuar la cultura oral, y musical de las salas de conciertos.
Lo de Indenakin ya no es una promesa: es la confirmación de un trabajo perseverante. Con solo tres músicos sobre el escenario, Pelayo Gutiérrez (bajo), Jorge Domingo (voz y guitarra) y Jorge Suárez (batería), quien se mueve con igual virtuosismo entre el rock y el jazz, consiguen levantar un muro de sonido lleno de colores y matices. Su mezcla de rock, indie, pop, blues y funk les da una identidad reconocible, y sus letras, honestas y de carne y hueso, los conectan con la realidad de su público.
‘Entre todas las cosas’ es el paso adelante que necesitaban. No hay poses, ni artificios, sino canciones bien escritas, interpretadas con alma y oficio. Y si Loquillo tenía razón, y el tercer disco es el que mide a un artista, Indenakin con este directo ha pasado la prueba con nota.
Agradecimientos a todo el equipo de la Revi Live por facilitarnos tanto el trabajo a los medios y ser la casa de tantos buenos artistas.
Setlist de Indenakin
Besa mi boca
Esta noche
Pides auxilio
El último vuelo
Para encontrarte
Fuego en mi piel
Morrissey
Hechizo
Empezó con un perdón
Entre todas los cosas + Batucada
Abuelo Klimt
Riff en tu pecho
Rímel y sonrisas
- Axl Rose (Guns N' Roses) responde a un seguidor que pidió una canción que ya nunca tocan: "Me ha hecho pensar" - 28 octubre 2025
- Crónica de Indenakin + Dust of Phoenix en Madrid: La consagración de una fe constante - 28 octubre 2025
- Drako Moragas lanza “La Llorona (edición Halloween)”, versión rock de una de las canciones más famosas de la música tradicional mexicana - 28 octubre 2025


