LO ÚLTIMO

Crónica de Fito & Fitipaldis en Madrid: Auténticos maestros

La pasada noche tuvimos el honor de acudir al showcase exclusivo promovido por Warner Music, en el que Fito & Fitipaldis estrenaron, por primera vez y en riguroso directo, todas las canciones de su esperado álbum ‘El monte de los aullidos’. Un día antes de su publicación oficial, el bilbaíno reunió a prensa, seguidores y colegas de profesión (entre ellos pudimos ver a Juancho de Sidecars o algún miembro de Ultraligera) como antesala de los cuatro conciertos que ofrecerá los días 29 y 30 de diciembre de 2025 y 8 y 9 de mayo de 2026 en el Movistar Arena de Madrid.

Para esta ocasión más íntima, Warner Music optó por La Sala del Movistar Arena, la “hermana pequeña” del complejo madrileño. Un espacio acogedor con capacidad para algo menos de un millar de personas, perfecto para una presentación de este calibre. Allí, Fito Cabrales desgranó su nuevo trabajo, desvelando uno a uno, pétalo a pétalo, los diez temas que conforman ‘El monte de los aullidos’. Con su habitual mezcla de timidez y humor, Fito explicaba el espíritu del evento: “No queríamos invitar a la gente a escuchar un disco, sino a tocarlo en concierto. Empezaremos en estricto orden de cómo están en el disco”.

La noche arrancó con “Los cuervos se lo pasan bien”, y por un instante todos fuimos esos pájaros negros que disfrutaban de una ocasión tan especial. Si ellos se lo pasan bien, nosotros no íbamos a ser menos. Un cuervo, incluso, reposaba simbólicamente sobre el amplificador, como vigilando la escena, mientras Fito, entre risas, bromeaba: “Para una que os sabéis…”. Y es que, para quien ha hecho del escenario su segunda casa, volver a él siempre es motivo de satisfacción: “¡Qué alegría tocar para alguien! Ahora viene la canción que da nombre al álbum”.

No hay duda ni de que “El monte de los aullidos” encapsula todo el ADN "fitipaldi" en cinco minutos, ni de que será una canción fija en sus setlist después de saborearla en directo. A pesar del tiempo, un solo acorde basta para recordar que la fórmula sigue intacta. Mientras tanto, Fito, cada vez más suelto, intercalaba comentarios entre tema y tema: “Sois como tomar un Monster… no habéis pagado… ¡pero es un concierto! ¡Muchas gracias, nos dais la puta vida!”. Con la franqueza de quien lleva décadas en la carretera, reconocía irónicamente también el paso del tiempo: “Me viene bien ir hablando entre canción y canción porque me hago mayor y así respiro”, decía divertido. En nuestro Instagram (@mariskalrock) podrás disfrutar de este temazo y del repertorio completo de Fito y los suyos, tal como sonó en la Sala del Movistar Arena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MariskalRock (@mariskalrock)

Llegaba el turno de “Volverá el espanto”, a la que presentó como “una de las pocas canciones que he escrito queriendo hablar de algo y habla de la puta guerra”. Una de esas letras en las que hasta el miedo se sienta a escuchar, y basta una guitarra acústica para contar lo que las bombas callan. “Ahora vendría una canción típica de rock n’ roll divertida, pero con una letra que explica que cuando alguien no encaja, y de repente se da cuenta de que tiene una vida que no es la que quiere llevar, se ve muy estrecho en la vida”.

Tan estrecho es “Como un ataúd”, un tema con mucho groove, demostrando que hasta los entierros pueden sonar alegres, que se lo digan al saxo de Javier Alzola, maravilloso. Tema que también aprovechó para presentar al “inimitable Carlos Raya, al inigualable Coki Giménez y al siempre extraordinario Boli Climent”: “Lo he contado muchas veces esta semana. Esta es una canción que no la tenía muy clara”, pero afortunadamente Carlos Raya sí vio el potencial en ella, le dijo que había que incluirla y no se equivocó.

 

A veces lo mejor se ve cuando miras “A contraluz”, y para un servidor que escribe, es una de las que más me gustan de esta nueva entrega, que parece concebida para el directo, por cierto, con una parte final de Coki Giménez a la batería soberbia. Llegábamos al ecuador del disco cuando se detuvo para comentar con un tono más íntimo: “No sé si el disco empieza a dividirse aquí, yo solo me limito a cantarlo”.

Bajo luces tenues y un foco dirigido a él, Fito Cabrales cantó como si el alma se le escapara por la garganta “La noche más perfecta”, probablemente una de las mejores canciones lentas que haya escrito nunca. Seguimos con la “Marea imparable”, una declaración de gratitud y vértigo de quien aprende a nadar mientras la ola te arrastra, justo antes de advertirnos lo siguiente: “Ya estamos llegando al final del disco. Nos hemos permitido de nuevo jugar con el swing y el rockabilly”. Dicho y hecho, con “Una maldita suerte” volvimos a pisar la pista de baile, esa donde los pies se mueven solos para que, si la suerte tiene que venir, nos pille bailando sobre un charco de cerveza.

El bilbaíno se sinceró antes de interpretar “Mentira y verdad”: “Esta es la primera canción que escribí de este disco, la que me dio el ánimo, la fuerza y la fe de que iba a poder hacer otro disco más. Espero que os guste muchísimo”. A continuación, se preparó para el broche final del concierto: “Ahora sí que nos queda el final, es la última canción… ¡pero nos queda una gira entera! ¡Es maravillosa esta noche! El álbum termina con una instrumental en la que Carlos y yo empezamos a jugar, como si alguien nos hubiera encargado una sintonía para un programa… ¡y nos lo pasamos bomba! Se titula ‘Ardi’, como mi perra”.

Poco o nada queda por decir de una banda que no necesita presentación. Los Fitipaldis se entienden con el lenguaje de los instrumentos y lo demostraron con este tema, que parece una especie de jam session de pura conexión, sin artificios… solo era música respirando al ritmo que ellos querían. No hay mejor forma de defender un disco que sobre las tablas y sobre ellas Fito y Fitipaldis son auténticos maestros.

Si quieres conocer más detalles de Fito & Fitipaldis corre a tu kiosco más cercano o entra en nuestra tienda online para descubrir todas las claves del presente y futuro del vocalista en La Heavy 475. La entrevista a Fito & Fitipaldis es uno de los contenidos destacados de la última edición. ¡No te puedes perder el número que nos ha quedado, protagonizado por artistas como Queen, Halestorm, Doro o Amorphis, entre muchos otros!

 

Alejandro Rico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.