Z! Live On Tour, la rama del festival de Zamora (para el que ya hay un nutrido avance de su cartel para 2026) que mantiene todo el año su actividad ofreciéndonos giras de gran nivel, nos congregaba el pasado sábado en la sala X de la ciudad hispalense, que se vestía con sus mejores galas para recibir la nueva aventura de una voz de épica leyenda, Fabio Lione’s Dawn of Victory. Con la intención de conquistar de nuevo nuestro país, el alma de Rhapsody y uno de los más grandes iconos del power metal europeo volvía a tomar las riendas para presentarnos su nuevo proyecto, acompañado en esta gira europea de sus paisanos Alterium.
La banda revelación de power metal melódico Alterium, liderada por la extraordinaria voz femenina de la cantante e influencer Nicoletta Rosellini, saltaba a las tablas como aperitivo de lo que se nos venía encima después.
Aunque bajo este nombre solo llevan dos años sobre los escenarios, Nicoletta (Walk in Darkness) junto a Paolo Campotelli a la guitarra y Dario Gozzi a la batería ya hacían sus pinitos en la banda Kalidia, y ahora forman Alterium junto a Alessandro Mammola (Draconicon) a la guitarra y Luca Scalabrin (Altair) al bajo.
Agarrada a su palo de micro, que representaba una espada con un demonio, Nicoletta junto a su banda nos regalaban cortes de su álbum debut, ‘Of War and Flames’, lanzado el pasado año 2024, que contiene nueve temas extraídos de sus dos EPs previos (‘Crossroads Inn’ y ‘Crystalline’, ambos del año 2024) y una versión de Sabaton, “Bismarck”.

También sonaron temas de su tercer trabajo, lanzado el pasado mes de julio de este mismo año, ‘Stormrage’, que sirve de puente entre su álbum debut y el próximo trabajo completo de la banda en formato físico, que contiene dos nuevas canciones y supone un nuevo capítulo en su evolución.
“Drag Me to Hell”, “Hear my Voice”, “Siren’s Call”, “Firebringer”, “Stormrage”, “Shadowsong” o “Sui” fueron algunos de los diez temas de los que se componía el setlist que sonaron en la X, terminando con “Of War and Flames”.
Era el turno de Fabio Lione’s Dawn of Victory. La sala se vino abajo desde la ansiada y esperada salida al escenario, primero de la banda de músicos que le acompañan, hasta la entrada al mismo del tenor lírico italiano. Todos los presentes, que no éramos pocos, retrocedimos al epicentro de una época deslumbrante del metal sinfónico, en la que Lione fue coronado como una de las voces más representativas del género.

A excepción de Luca Turilli, Fabio se acompaña en este proyecto con temas clásicos de su carrera en Rhapsody de tres de sus antiguos compañeros de cruzada: Alex Holzwarth en una percusión precisa y contundente, que estuvo en las filas de Rhapsody durante más de 15 años; Patrice Guers, bajista camaleónico y sobresaliente en el tapping y el slapping; Dominique Leurquin, guitarrista experimentado y partícipe en numerosas giras de la banda; y el nuevo fichaje, Justin Hombach, al que han sumado para completar el grupo, que aporta energía y virtuosismo a las segundas seis cuerdas.
El setlist que nos desgranaron, compuesto por quince obras maestras, estuvo cargado de una amalgama sin preliminares de metal, música clásica, épica y fantasía heroica. Obras icónicas como “Dawn of Victory”, con la que abrieron el show tras la Intro “In Tenebris”; “Symphony of Enchanted Lands”, donde la cantante de Alterium fue invitada para aportar su voz más lírica junto a la de Fabio a una de las estrofas de la canción, o “Land of Immortals”, llevaron nuestros sentidos hasta el extremo más íntimo y profundo de nuestro ser.

Fabio, que como es ya sabido se defiende bastante bien en español, nos contaba cómo coincidió con Christopher Lee, quien le transmitió su deseo de cantar con él, y nos narraba que después de diez minutos de estar hablando a “Drácula” en inglés, este le preguntaba en italiano que, por qué no le hablaba en esa lengua, y es que Lee sabía nueve idiomas. Y así lo hicieron, y el resultado fue la extraordinaria composición con la que Lione rinde homenaje al legendario actor en cada show. Esta noche no fue menos, y “The Magic Of The Wizards” electrizó nuestro vello, y no precisamente por miedo.
En el repertorio exclusivo de la era más clásica de Rhapsody también estaban incluidas piezas maestras como: “Wisdom of the King”, “Riding the Wings of Eternity”, “Warrior of Ice”, “Eternal Glory”, “Lamento Eroico” como uno de los temas más operísticos o “Holy Thunderforce” entre otras.
Para terminar, los bises fueron “Emerald Sword” y “Knightrider of Doom”, dejándonos a muchos con las ganas de más, sin importar el inexistente aderezo sobre el escenario ni la falta de puesta en escena, que para nada desmerece el clamor de los fieles acérrimos seguidores de una de las bandas más grandes del power metal sinfónico y lírico de la historia.
- Blaze Bayley y otros exmiembros de Iron Maiden rinden tributo al fallecido Paul Di'Anno - 4 octubre 2025
- Ozzy Osbourne, sobre su último concierto con Black Sabbath: “No parecía un funeral, sino una celebración” - 4 octubre 2025
- Jordi Hurtado en Saber y Ganar a un concursante con la camiseta de Iron Maiden: “Estoy feliz porque ha traído una de un grupo que conozco” - 4 octubre 2025
Un comentario
Corto resumen hacia el gran concierto que ofrecieron FABIO LIONE y sus buenos músicos interpretando tan conocidos clásicos de RHAPSODY en la Sala X sevillana junto a unos ALTERIUM los cuales ofrecieron un cañero recital como digna banda telonera.