LO ÚLTIMO

Crónica de Angelus Apatrida + Bala en Madrid: De aquí a la eternidad

En el marco del Road to Inverfest 2026 se anunciaba que Angelus Apatrida, acompañados en esta ocasión por el grupo Bala, harían trabajar a las columnas de la sala La Riviera y pondrían a prueba los sismógrafos del Estado en una de las grandes celebraciones de su XXV aniversario.

Viernes, para algunos el último día laborable de la semana, y qué mejor plan que dejar todas las preocupaciones del trabajo aparcadas y despegar hasta la estratosfera, hacer pogo y cantar al ritmo de los inimitables Angelus Apatrida en la clásica sala madrileña ubicada a orillas del rio Manzanares con motivo de su 25º aniversario de vida.

Previamente al concierto estelar de la velada, el grupo Bala, un potente dúo gallego integrado por Anxela Baltar en guitarra y voz y Violeta Mosquera en batería y voz, demostraba por qué se lleva elogios y más elogios de cada persona que se acerca a verlo en vivo.

Bala

Su propuesta es una mezcla, una fusión, un cóctel cargado de potencia que contiene grunge, hardcore, metal y dosis stoner. Toda una experiencia, es lo que ofrece Bala a través de su contundente y enérgico directo.

Ambas artistas demuestran una gran técnica y aplomo sobre las tablas. Un gran marco de público se dio cita para verlas en vivo. La pantalla central muestra el nombre de la banda escrito en letras blancas envuelto en una llama roja que se va intercambiando con visuales que muestran paisajes naturales. Canciones como “Equivocarme”, “Colmillos”, “Omertá” y “Vitamina” son como dagas filosas que se van clavando abruptamente en el interior del respetable.

El viaje sonoro que proponen es una hora de fuego y pasión. Sin embargo, por momentos, vocalmente, presiento que se resisten ciertos registros. Lo que sí está claro es que la piel se la dejan sobre el stage. Es evidente que conectan con su estilo y su propuesta. La distorsión, sumada al talento y “al duelo” en el que parecen batirse entre las artistas, hacen que el resultado de la ecuación sea de aplauso más que merecido.

Bala

Durante su show, repasan obras de su repertorio como “Prisas” y “Fuera”, incluidas en su último trabajo de estudio hasta la fecha, el atrapante ‘Besta’. De su placa ‘Maleza’ disparan con “Bessie” y “Quieres entrar” y de su primer trabajo tocan “Tripas chained”. Un set con el que honran toda su discografía. Antes de concluir magistralmente, agradecen por la oportunidad a Angelus Apatrida y al respetable por el apoyo. Sus últimos disparos son “Agitar” y “Humo”, para obtener una gran y merecida ovación.

Llegaba el plato principal de la noche directamente desde Albacete tras el tiempo necesario para unos ajustes sobre las tablas. Ingresa el decorado, que incluye unas columnas con luces adicionales. Máquinas de humo se ubican en el frontal del escenario. Se destapa la batería que se encuentra resplandeciente y el símbolo del grupo queda presidiendo toda la escena. Se ubica al fondo, sobre estampado en un lienzo negro y omnipresente.

Angelus Apatrida

Intro lanzada, potentes fogonazos de luces en tonos azules son disparados y, acto seguido, ingresan los protagonistas estelares de la noche para iniciar un fuego de carácter eterno y que bien podría amenizar una fiesta en el averno. Rápidamente, con la misma velocidad que imprime el grupo a su directo en los primeros compases de “Clockwork”, el respetable le sigue con cánticos de “he, he, he” para dejar claro que esa sería la tónica de todo el show. Una comunión perfecta entre los cuatro sacerdotes del thrash metal patrio y sus feligreses. Estimados míos, Angeleus Apatrida en toda su dimensión y ante ustedes.

Tal como le habían comentado a David Esquitino, la ceremonia nocturna incluyó canciones de todas sus épocas de estos primeros 25 años de trayectoria, con piezas que hacía mucho, mucho tiempo, que no eran ejecutadas en vivo.

To Whom it May Concern” inicia de forma habitual hasta romper como martillo de dios de los relámpagos, mientras las máquinas de humo disparan su contenido y el espectacular show de luces dice presente para dotar de un aura especial a la misma. También firma su asistencia en el directo el circle pit que va aumentando de tamaño cual ojo de huracán.

Angelus Apatrida

Un espectáculo de envergadura incluye “Indocatrinate”, “Of Men and Tyrans”, “Cold” y “We Stand Alone”. Después del correspondiente saludo a sus fans, de dar las gracias por el apoyo y el cariño constante, el grupo, en palabras del frontman Guillermo Izquierdo recuerda su show en la pandemia, en la misma Riviera, con todos los fans sentados, y el disco homónimo, ‘Angelus Apatrida’ (2021). Rememoran que el público compró mucho merchandising y discos y que esto les permitió seguir adelante.

Angelus Apatrida

El ojo del huracán, mejor conocido como circle pit, no deja de aumentar de tamaño. La sangre hierve. Las columnas tiemblan. Los esqueletos laten. Las melenas son libres. Los cuellos se agitan. Las pulsaciones ya no se pueden medir en un número conocido por la humanidad. Las luces adicionales ubicadas en la parte trasera van variando de tonalidad. El grupo manchego es una nave de fuego surcando los mares de nuestro interior.

La destacada batería se encuentra custodiada por torres de amplificadores adicionales que hacen que el sonido sea colosal, limpio, pulcro, y que trasmita matices que son un deleite para el oído humano. Bueno, no solo para el humano, ya que pude observar desde mi posición cómo las clásicas palmeras del recinto movían sus largas cabelleras. El headbanging era multitudinario. Las guitarras y el bajo eran hachas letales de madera y metal con cuerdas.

La balanza estaba volcada claramente a favor de los fans. “Albacete, Albacete”, gritaban los enfervorecidos y entregados seguidores. Estos podían oír en vivo “End Man”, “One of Us”, y tras el posterior pedido de Guillermo para que la sala se transformara un océano de faros que alumbraban, interpretaron una emotiva versión de “Farewell”. La ceremonia era todo lo que se merecía el combo en su aniversario de bodas de plata. Canción tras canción, van firmando un show redondo.

Interpretaciones que son elixires sonoros como las de “Violent Dawn”, “Give ´em War” o la de “Sharpen the Guillotine”, para la cual ingresa una guillotina enorme que se ubica en un lateral y es puesta en funcionamiento para dar paso a una descarga y un mar de luces rojas que tiñen de color sangre todo el stage. A estas alturas de la noche, ya había perdido la cuenta de la cantidad de fans que hacían crowd surfing desde el fondo hasta el foso de seguridad. Hasta la persona que hacía fotos y filmaba para la banda, fue llevado en volandas por la marea. Confirmo que fue devuelto sano y salvo tanto él como su cámara.

Angelus Apatrida

Guillermo, antes de concluir, indica: “Hoy hemos hecho temazos que hacía mucho que no hacíamos. Os cuento rápido que teníamos fecha en la sala But, pero al final no pudo ser, y vino la gente de Inverfest y dijo que íbamos a hacer una gran noche. Y aquí estamos”. Acto seguido, se hacen una fotografía de familia con sus fans para dejar un registro de una velada para el recuerdo.

“Thrash Attack” y “You Are Next”, son las ultimas ofrendas de los cuatro sacerdotes de thrash metal para su entregada platea en la celebración de su vigésimo quinto aniversario de vida.

Teniendo en cuenta que no conoces los designios divinos del rock, no pudiendo extrañar el mañana, instálate en los brazos de Angelus Apátrida y fúndete en su propuesta desde hoy a la eternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.