Desde Cataluña nos llega una buena dosis de rock and roll mediante el talento de Whisky Sugar con su primer trabajo de estudio. Un redondo para hincarle el diente hasta el fondo y con el cual ponen a nuestro esqueleto a latir al completo.
El arranque es con “Breakfast for Millionaires”, y con la misma ya dan una pincelada de lo que nos encontraremos a lo largo de todo el material: contundencia, buenos arreglos y nuestra alma dejándose llevar y entregándose por completo a la propuesta artística del combo. Como segunda carta de presentación nos traen “Barbarella”, que arranca con un bajo arrollador hasta desembocar en un ritmo frenético e incendiario. Bien podría ser la banda sonora de la vida de la heroína gala.
El trio conformado por Rai Storm en bajo y voces, John Side en guitarra y Vic Fury en batería es un soplo de aire fresco para volver a los orígenes mas primigenios y atronadores del rock and roll en toda su esencia. Un disco trabajado a fuego lento en el que la madera que macera su talento se fusiona con su corazón y nos regalan ocho cortes de envergadura.
Podría decirse de “Every Time I Look at You” que tiene un trasfondo de blues rebelde y que busca su propio camino. Un estribillo que se repite y se mete en nuestra sien cual punta de diamante afilada que escarba túneles de riffs. Destinada a convertirse en un himno moderno está “Charlie Watts”. Atrapante, cinematográfica e ideal para acompañarnos en un viaje en carretera sin importar el destino, sólo el trayecto, con esta gran canción. Un homenaje como se merece el dios de las baquetas que una vez tomó forma humana y nos regaló seis décadas de talento en la banda más importante de la historia del rock and roll. Convencido estoy de que el batería aplaude este homenaje desde la platea más alta.
Como una reflexión certera llega “I Lost the Fight” y nos hace mirar a nuestro interior. Se puede perder alguna batalla, pero no la guerra. Hay que continuar y proseguir hasta alcanzar nuestro objetivo. Cada acorde de la misma es un grito interior. Una parada destacada en ‘Tales From the Bottle’ es “Out of the World”, que tracciona como un poema musicalizado que se aproxima a un cuento narrativo que describe una gran historia.
Una de las más pegadizas y que invita a pisar el acelerador a fondo es “Let's Make it Rock Tonight”, redonda y muy bien lograda. Quizás el minutaje en algunas de las piezas es algo que deben analizar internamente de cara a un nuevo trabajo, pero eso no es impedimento en absoluto para disfrutar de la mordida certera y venenosa de Whisky Sugar. Se percibe que tienen mucho para decir y tocar, y eso es lo que esperamos, que prosigan deleitándonos con sus canciones en futuros discos.
El epilogo no podría estar mejor elegido que con “You Are High”. Es un acierto el orden de las piezas en el redondo, y las canciones actúan llevándonos por un recorrido provocador, rítmico y que desata una combustión en nuestro interior a lo largo de todo el álbum.
El grupo es todo un descubrimiento para un servidor, y deseando estoy de poder verlo en vivo defender las buenas canciones que nos ofrecen en ‘Tales From the Bottle’. El trio nos ha abierto su tarro de las esencias cargadas de rock and roll transformado en cuentos sonoros, y lo comparten con nosotros. Whisky Sugar ha llegado para quedarse en el panorama estatal, y el futuro del riff pasa también por sus manos.
Escucha a Whisky Sugar en Spotify:
- Accept lanzará un disco por su 50° aniversario con invitados especiales: confirmados miembros de Anthrax y Mr. Big - 29 septiembre 2025
- Entrevistas a Umbilikal D.B, Fernando Martín (Desperados) y la mejor programación de rock y metal en nuestra radio - 29 septiembre 2025
- Joe Bonamassa anuncia conciertos en Barcelona y Madrid con la gira del disco “Breakthrough” y todos los clásicos de este maestro del blues rock - 29 septiembre 2025
Un comentario
Buen tema y videoclip por parte de WHISKY SUGAR perteneciente a su nuevo y primer álbum de estudio.