LO ÚLTIMO

Crítica de Tete Novoa: Historias que cantar

Estamos ante el decálogo definitivo de Tete Novoa como cantante y compositor. No se puede ignorar su carrera de más de veinte años (Saigon, Saratoga, Mägo de Oz, WAH y un etcétera de infarto), pero este segundo disco en solitario da la sensación de abrir un camino totalmente nuevo para el artista madrileño.

Por lo que podemos escuchar en 'Historias que cantar', Tete Novoa va a necesitar un gran cesto para recoger los frutos con los que tantos sacrificios y años en la carretera le van a recompensar. Los adelantos del disco fueron llegando acompañados de los capítulos de su serie documental. Una campaña audiovisual a la altura de grandes estrellas como Ozzy Osbourne. Y es que si pensamos y analizamos al dedillo el nuevo disco de Tete Novoa, vemos la coronación de una gran cima en esta carrera sólida y llena de éxitos.

Canciones como “Somos” y “Evil Machine” se convierten en clásicos instantáneos y, cual droga adictiva, una vez tus oídos escuchan estos dos sencillos quieres volver a apretar el botón de "Play". Recordando el título de su álbum en directo a través de sus siglas, podríamos decir que con TTN, desde hoy mismo TNT (coloquialmente, dinamita), lo mejor es dejarse de prejuicios y utilizar la opción de "repeat", una vez y otra… y otra vez.

La música que hace Tete Novoa puede convocar a sus viejos seguidores para jalearle de nuevo, pero creará toda una nueva pandilla de fans que se traducirán en nuevas caras en sus próximos conciertos. Tete Novoa es ya símbolo de calidad, y eso hoy en día es escaso y solo alcanzable por maestros de la melodía como él demuestra ser en temas como “Solo” o “Techos de cristal”, las dos baladas oficiales de 'Historias que cantar'.

Ahora solo nos queda esperar su libro autobiográfico, ya que Novoa se ha desnudado en todos los sentidos para lanzar su disco más personal, donde han estado todos, “el equipo olímpico”, como él dice en los agradecimientos.

Tete Novoa, por la calidad de temas como “Seremos tú y yo” y por la empatía que genera ante la cámara, se acaba de convertir en todo un descubrimiento para el que aquí escribe, y me hace arrepentirme de mi ignorancia (yo, amante ciego de todo lo extranjero) y me hace dibujar una sonrisa al pensar que soy un privilegiado que está escuchando el disco 'Historias que cantar' antes que nadie.

¿En pleno 2023 quién es capaz de lanzar semejante conjunto de composiciones? ¿El disco de rock español más importante de 2023? Yo te aconsejo que no te vayas muy lejos. Como advierte Tete Novoa en sus agradecimientos: “Quédate donde puedas verme”.

Escucha 'Historias que cantar' en Spotify:

Redacción

2 respuestas

  1. Muy buenos estos tres temas junto a sus currados videoclips para el nuevo álbum de uno de nuestros mejores vocalistas como es TETE NOVOA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.