Tayne
Love
MNRK (2025)
Por: Alfredo Villaescusa
8
Quizás el impacto que provocaron grandes figuras del metal industrial como NIN y Ministry en los noventa pueda asemejarse en cierta manera al del punk por lo radical de sus planteamientos y lo perdurable de un legado que ha llegado hasta nuestros días. Frente a otras propuestas que se escuchan en 2025 y suenan más pasadas que el chotis, todavía temas como “Mr. Self Destruct” o “Just One Fix” recorren el espinazo como si hubieran sido compuestos ayer mismo, sin apenas acusar el paso del tiempo, pese a que estemos hablando de cosas que ya acumulan varias décadas a sus espaldas.
Herederos de esa gloriosa tradición que bebía tanto de la oscuridad congénita de Joy Division como del activismo y contundencia de Killing Joke, encontramos al trío británico Tayne, que nos ofrece un versátil debut a caballo entre el rock industrial, el shoegaze y algunas pinceladas de black metal, entre otros géneros que acaban en la batidora cual puré. Sobra decir que no son para todos los públicos, algo de lo que tal vez advierten en esa portada que alude más a algún país escandinavo que a la lluviosa Gran Bretaña.
Por si fuera poco el ataque a lo convencional que se marcan en lo musical, las letras se convierten en una pura exploración del amor, el deseo o conflictos personales tan cercanos como el que sufrió el padre del líder Matt Sutton al descubrir que era gay después de casarse y tener hijos. Toda esa atmósfera de colisión de valores la intentan replicar con sintetizadores, guitarras distorsionadas y una voz etérea que se antoja como puerta de entrada a un tortuoso inframundo.
De esta manera, “Erased” inicia el descenso evocando una pieza tan enigmática y magistral como “Blue Monday” de New Order, la transición modélica del post punk al tecno pop, antes de introducir riffs envolventes y tonos desgarrados con un considerable poder de deflagración. “Down” te recordará irremediablemente a los NIN del ‘The Downward Spiral’, o a Health, si nos ponemos más modernos. Todo un trallazo con rasgos de ritual que finaliza en una acelerada sin compasión.
“Coherent”, con la colaboración de Rachel Aspe (Cage Fight) justifica por completo que su música lleve el apellido de “extrema”, pues el comienzo bien podría ser black metal. “Scars” apuesta por el contrario por las atmósferas evocadoras del shoegaze, o incluso del post rock, en un inicio, antes de que las guitarras nos aporten de nuevo ese plus de contundencia. Sin duda, los espectaculares desarrollos de los temas son uno de los principales aciertos de este redondo.
Un ritmo marcial introduce “Cause_Worthless” y los sintetizadores nos hacen pensar en la banda sonora de un videojuego, pero consiguen dar mejor uso todavía a los elementos electrónicos en “Fear”, con James Spence (Rolo Tomassi) y la referencia a los creadores de “Head Like A Hole” más presente que nunca. “We” casi podría considerarse una especie de lamento industrial de dos minutos y poco antes de “Wasted”, otro festín de guitarras, tonos desgarradores, oníricos y elementos inquietantes. La sensación de lucha interior también la han bordado.
“In This Trend” gira de nuevo hacia las pistas de baile, pero sin desprenderse del halo atormentado que preside el álbum, antes de prender la mecha final en “Nothing”, donde han equilibrado con mucho tino la voz flotante con una percusión a modo de corazón y unos sintetizadores que logran a la perfección su cometido de crear un ambiente inquietante.
Fans de NIN y Ministry están ya tardando en descubrir a este arriesgado grupo. Si además tenemos en cuenta el hecho de que los de Trent Reznor volverán a salir a la carretera en 2025, con paradas tan esperadas como la del festival madrileño Mad Cool, no podría haber llegado en mejor momento este prometedor lanzamiento. Para seguirles la pista.
Los británicos Tayne se encuentran entre los contenidos destacados del número 468 de La Heavy. Dream Theater se han hecho con la portada de este número del mes de febrero, donde también aparecen Sôber, Saurom, Jinjer, Lacuna Coil, Led Zeppelin, Manowar o AC/DC entre muchos otros. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.
- Crítica de The Hellacopters: Overdriver - 31 enero 2025
- Crítica de Tayne: Love - 31 enero 2025
- Crítica de Sonic Weapon: The Aim of the Game - 30 enero 2025