Sleep Token

Even In Arcadia

RCA Records (2025)

Por: Alex Rico

8.5

Sleep Token se ha consolidado como una de las bandas de metal que más ha dado que hablar en la escena actual. Los londinenses presentan su cuarto álbum, ‘Even In Arcadia’, continuando con la introspección tan característica de la banda, mientras introducen una sutil evolución en su sonido tras el aura de misterio magnificado ocultando las identidades de sus integrantes detrás de máscaras y trajes al igual que grupos como Ghost o Slipknot.

Previo al lanzamiento del disco, Sleep Token lanzó una campaña de promoción enigmática y cuidadosamente construida. A través de su web y redes sociales, los seguidores podían encontrar pistas ocultas y coordenadas encriptadas que, al ser descifradas, conducían a un monumento inglés y al cuadro ‘Los pastores de Arcadia’ de Nicolas Poussin, un lugar idílico y enigmático recordándonos que, incluso en los mejores paraísos, la muerte está presente. Este juego de simbolismos incluía mensajes en latín, códigos morse, binarios y códigos QR que, entrelazados, revelaban fragmentos del nuevo álbum.

La continuación de ‘Take Me Back To Eden’ (2023) arranca con la voz en primer plano de Vessel, nombre con el que se conoce al enigmático vocalista y compositor principal de Sleep Token, a modo casi de chamán pronunciando un hechizo en “Look To Windward”. Un tema lento, progresivo y envolvente que explota hacia el ecuador de su duración. A continuación aparece el sencillo “Emergence”, que ejemplifica la dualidad de una melodía suave de piano arropada de la voz etérea de Vessel, e incorporando gradualmente elementos electrónicos con ritmos influenciados por el hip-hop. La canción evoluciona rumbo a guitarras pesadas y a un inesperado solo de saxofón interpretado por Gabi Rose.

“Past Self” me ha sonado más actualizada, hacia un sonido estilo Post Malone. “Dangerous” es más épica y orgánica, mientras que “Caramel” combina un pop más moderno con elementos de metal progresivo.

La segunda mitad del álbum comienza con el tema que da título al disco, “Even In Arcadia”, partiendo de una intro que me ha recordado a Maynard James Keenan en A Perfect Circle y que crece hacia sonoridades más pesadas antes que “Provider” construya una atmósfera densa y ambiental con gotas poperas.

“Damocles” es sostenida por delicados pasajes de piano que aportan una atmósfera íntima y emocional, un aura que se mantiene en el falsete de “Gethsemane” y en los matices etéreos de “Infinite Baths” hasta que la parte final explota evidenciando la capacidad de Sleep Token para fusionar géneros de manera cohesiva.

Escucha a Sleep Token en Spotify:

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *