Scarecröw
I y II
Autoeditado (2025)
Por: Josep Fleitas
9
Desde su fundación en 2022, el sexteto Scarecröw no ha parado de elevar su propuesta musical, y lo han hecho a un nivel en el que tanto la calidad de sus composiciones como las estructuras de su propuesta han dado un sustancial salto cualitativo. Algo que alegremente podemos descubrir dando un repaso a su discografía. Un legado que ya desde sus inicios se antoja dinámico y cualificado, prestando atención a aquél primerizo y autoeditado ‘Twenty Years Ago’.
Aquel LP repleto de buenas formas y sensaciones que, para sorpresa de muchos, ya dispusieron el mismo año de su creación como banda, y cuyo contenido, junto a su buena respuesta para exponerlo en directo, en el pasado 2024 les hizo ser merecedores de los laureles del éxito en el coruñés concurso de bandas “Flores Rock”.
‘Twenty Years Ago’ fue una propuesta que, a poco más de dos años de su edición, Scarecröw solidificaron con la exposición de un EP que, bajo el título de ‘I’, editaron el pasado mes de diciembre. Un trabajo que es una muestra fehaciente de su evolución musical, algo que la formación de A Coruña no ha dejado ahí de plantón, ya que su propuesta se consolida este 18 de julio con un nuevo EP, contenido que, bajo el título de ‘II’, seguirá mostrando y demostrando que Scarecröw han nacido para llegar lejos.
Aquí os dejamos la reseña de estos dos EPs, cuya escucha refrendará las letras anteriormente y seguro que creará nuevas expectativas para los amantes del hard ‘n’ heavy más consecuente.
‘I’ En la variedad está el gusto… y la sorpresa
Bajo la marcada tutela de Carlos Barreira a las voces, el triplete de guitarras consumadas e inyectadas por Ernesto Montero, Luis Miguel Diz y José Ramón Diz, y a las dinámicas rítmicas que conforman Diego Freire a las líneas de bajo y Rober Tore empuñando las baquetas, Scarecröw nos demuestra su capacidad y dinamismo en cuatro temas de amplias miras, que ofrecen un recorrido por los dilatados pasillos en los que deambulan sus gustos, referencias y favoritismos musicales. Esto se manifiesta en todo el recorrido del EP. La primera muestra de ello es el heavy rock clásico de “Crazy Karma”, un inicio que se resuelve con reiterada soltura y énfasis en la parte vocal.
Seguimos con el rápido, eficiente e hímnico “Red Wine Rain”, de escuela Grave Digger y Sinner, pieza cuya fuerza recae en la capacidad vocal de Carlos Barreira, una voz que sabe transportarnos hacia los inicios del metal teutón, ese que se apostilla con unos coros enervantes y bien dispuestos, unas guitarras con riffs marcados y unas bases que crean inercia.
Con buenas sensaciones y el ánimo en alto, llegamos a “Falling in Love”, una composición que nos enganchará a base de la representación de aquél hard rock al estilo americano que distribuyeron y encumbraron formaciones de culto como Dokken y Slaughter.
Bien propuesto y con una buena destreza vocal que se adapta perfectamente al estilo referido, a medida que se va desarrollando el tema se torna en hímnico y épico a la vez. Una pieza que en directo hará aflorar la adrenalina y secar las gargantas.
El cierre se parapeta en “Fear Growls in the Dark”, título que nos sugiere la clara referencia a los vástagos de Eddie, una doncella de hierro que tranquilamente podría haber compuesto e interpretado este himno en cualquiera de sus más destacados trabajos. Épico, eficaz y enervante final que nos deja los dientes largos a la espera de más en un álbum que pasa de bueno a excelente a medida que vamos ingiriéndolo.
‘II’ Si lo bueno es breve… te deja con las ganas de más
Como apuntaba, este 18 de julio se edita el segundo EP, cuyo básico título quizás no evoque demasiado, o sí, ya que dos significa evolución, crecimiento y, en este caso, sorpresa y consolidación, ya que, si bien el anterior EP contenía una fórmula diversa, creativa y convincente en un álbum que iba creciéndose en forma y fuerza, en este caso, ‘II’ inicia no desde la base, sino que lo hace desde lo alto del ya de por si elevado listón dejado por su predecesor.
Esto queda de relieve a través de una mejor producción, la intensidad y dinamismo de las composiciones y, sobre todo, la efectividad que se desprende en la calidad de los seis componentes, que sin exacerbados virtuosismos personales saben vencer y convencer.
Así que, empezamos donde lo dejamos en ‘I’, y es que “Cross the Rubicon”, un tema que ya integraron en su ya comentado LP ‘Twenty Years Ago’, se presenta con una intro que apunta a himno de batalla y se eleva gracias a una voz que sabe cómo ensalzar un contenido guiado por la pulcritud de las guitarras y una base que procede a acomodar y proferir estructura. Curiosa la referencia a los Maiden inyectada en el solo.
Buen inicio de hard & heavy que da paso al power metal de peso melódico que influyó en el estilo primigenio de bandas como Helloween, Powergod, At Vance o Edguy. Así se muestra “I’ll Reamain in the Darkness”, ampuloso y repleto de buenas y pegadizas melodías que saben amplificar la efectividad de un tema que, sin desmerecer al resto, se aposenta en una voz que cada vez se muestra más capaz en agudos y diversa en matices. Será fantástico poder ver su representación en directo, puños en alto.
Llegamos al momento de mayor complejidad estructural de entre todas las composiciones que podemos disfrutar en los dos EPs, y es que “Save Me”, otro de los temas rescatados de ‘Twenty Years Ago’, hace uso de efectos en las guitarras, sorprende con ellos en los coros y en las voces cambiantes. Unos detalles que pasan a combinar de forma sobresaliente los de una garganta con grandes agudos con momentos en los que los graves y los growls se condensan de una forma muy especial. Algo así como lo contenido en los mejores himnos de esos Rage que Peavy Wagner sigue conduciendo. Scarecröw se muestran excelsos en estas partes.
Tristemente, llegamos al final del EP con “Spread Your Wings”, un hard ‘n’ heavy bien proporcionado, dinámico y enfático. Un viaje en el que el sonido de los teclados sabe recrear, envolver y ensalzar lo que se convierte en un épico y enervante final que vuelve a dejarnos con las ganas de seguir disfrutando de esta dinámica y convincente propuesta.
Personalmente, espero que ‘II’ no tarde en tener una nueva secuela, aunque sea en forma de un nuevo y concentrado tercer EP.
En definitiva, Scarecröw son buenos referentes a la hora de acuñar y abanderar la máxima “Galiza calidade”.
Escucha a Scarecröw en Spotify: