Placer Clandestino
Mataría por volver
Beatclap (2024)
Por: Alfredo Villaescusa
9
Dar con la formula precisa para el rock n’ roll no es asunto baladí. Quizás uno se haya pasado con el salero de la épica o de la electricidad. O tal vez un exceso de almíbar deje toda la propuesta en agua de borrajas. Para encontrar el punto adecuado que cualquier receta precisa a veces hay que acertar y otras equivocarse, volverse a levantar y tomar nota de los fallos cometidos, el viejo método para progresar que siempre resulta ser el más efectivo.
Estos madrileños lanzaron un primer disco en 2019 llamado ‘El mundo se derrumba’ y regresaron un lustro después con la obra que nos ocupa, donde afirman haber experimentado un crecimiento musical y compositivo. Lo primero que llama la atención es su sonido tan rotundo como peculiar, con un vocalista muy en la línea de Bunbury, pero moviéndose por otros registros diferentes a los del aragonés errante en la actualidad.
De esta manera, despliegan su faceta más guitarrera en la soberbia “Antes de verme arder”, hard rock sin concesiones, a lo The Cult, Guns N’ Roses y todos esos grupos con solera que nos alucinan. “Difícil de aceptar” no se aparta del acelerador con otra pieza aguerrida, para agitar la cabellera y pillar cualquier objeto alargado que esté a mano para practicar air guitar.
“Armageddon” cambia de tercio al apostar por la intensidad y ni siquiera entonces puedo evitar que venga a la cabeza “La chispa adecuada” de Héroes del Silencio. Pero ojo, seguramente sea por lo heterodoxo de sus influencias, no porque se trate de una copia más de los creadores de “Entre dos tierras”. Fuera de la zona de confort de la pura tralla guitarrera se mueve de igual modo “Muerta la razón (desnudo el corazón)”, con una base potente y cierta dosis de épica que lo convierten en lo mejor del redondo.
“Déjalo sangrar” posee un inicio majestuoso, como de los grandes medios tiempos de la historia del rock, por lo que ya se intuye que nos hallamos ante otra joya. En esta ocasión parece que ponen las miras en el rock americano crepuscular tipo La Frontera, un estilo apenas practicado nuestro país. Regresan a la ortodoxia rockera en “Pudiera ser”, con suficiente garra como para levantarse del sitio, antes de que “Avispero” adopte esquemas de rock n’ roll clásico y no sería desdeñable la influencia de Burning o Tequila, aparte de unos coros muy stonianos.
La homónima “Mataría por volver” no resta ni un ápice de empuje al álbum, a pesar de que tampoco estemos ante un corte por completo salvaje, sino a algo más reposado que va adquiriendo fuerza a medida que avanza la canción. “La llamaban Libertad” vale para calzarse sombrero, poncho y subirse a lomos de algún corcel de acero mientras se admira desde lo alto el panorama con chulería. Qué temón, le gustaría hasta a Clint Eastwood.
Y cierran un trabajo que se torna cortísimo con “Meamontono”, una suerte de travesía musicada por los desiertos del alma que pone el broche de la manera más digna posible y nos deja con ganas de más. Si siempre soñaste con un territorio intermedio entre Héroes del Silencio y Barricada, dales una escucha, pero ya.
Si quieres verles en directo, estás de suerte, porque tienen a la vista concierto en Madrid. La cita será será el 26 de julio de 2025 a las 22:30, en el conocido Rey Louie de Majahonda (Madrid), y al precio de 8€ (con consumición).
Tras la cita madrileña tendremos a Placer Clandestino en:
23 de agosto - Candelario (Salamanca) - El Portón
7 de noviembre - Hervás (Cáceres) - Vá de la Plata
8 de noviembre - Puerto Béjar (Salamanca) - Chinato’s Bar
- Crítica de Placer Clandestino: Mataría por volver - 24 julio 2025
- Entrevista a The Pisses: “Somos adictos a la lluvia dorada y a miccionar sobre toda persona que lleve uniforme” - 24 julio 2025
- Entrevista a Álex Bernal: “He hecho un poco de todo, pero mi corazón siempre ha sido metalero” - 23 julio 2025
1 comentario
Dos buenos temas y curraos videoclips para el nuevo álbum de PLACER CLANDESTINO.