Naoki D’Hammer

Tales and Legends I - The Lightning Gods

DarkHammer Studios (2025)

Por: David Esquitino

8.5

Impresionante la precocidad y el talento emergente de este chico que, como tantas veces, si viniera de verdad de Japón, de Suecia o de Minnesota estaríamos ya elevándolo a los altares y colocando calificativos junto a su nombre (o alter ego) de “próxima leyenda”, “nuevo Yngwie”, “superdotado musical” o “el siguiente Gus G”. Pero como viene de Sevilla y se llama Carlos Jesús Ríos García tendrá que luchar el doble o el triple para lograr la mitad de reconocimiento que si fuera de otro sitio. Nada nuevo bajo el sol, no naciente en este caso, pero ahí aparecemos nosotros, los medios especializados, para poner su nombre en el mapa y su proyecto en la palestra. Todo ello dándole la exposición, difusión y respeto que merece.

Por lo pronto, y con solo 19 años, ya es técnico de sonido y edición de vídeo titulado, tiene su propia productora y estudio de grabación, Darkhammer Studios, está involucrado en dos o tres proyectos que apuntan al primer nivel (como The Groggy Dogs, Raebellion o su propia banda Naoki D´Hammer) e incluso ha comenzado a dar sus primeros pasos internacionales. ¡Ah!, y es multiinstrumentista, aunque con la guitarra es con la que más ha destacado hasta ahora, tratando de emular a algunos de sus héroes y referentes como Yngwie Malmsteen, Walter Giardino (Rata Blanca) o Jorge Salán, que mal gusto no tiene este chico precisamente.

Menudeces para los que opinan desde el sofá y con el cubata en la mano, pero grandes logros para los que sabemos lo hay que luchar y pelear, y más en estos tiempos, si te quieres dedicar de manera profesional a la música. Incluso más si añadimos el matiz de “rock duro”, “heavy metal”, “folk metal” y demás, claro.

También ha tenido ya bastante contacto y ha colaborado activamente con Saurom, que todos sabemos que, primero, todo lo que tocan lo mejoran, y segundo, que los maestros no eligen juntarse con nadie de nivel medio o bajo precisamente a estas alturas. Estoy seguro que el futuro le deparará buenas sorpresas al respecto, que acercarse a la gente con estrella siempre te da buena suerte.

Centrándonos en el disco que nos ocupa, hablamos de un primer EP de heavy y power metal épico, sinfónico y melódico que sorprende por su frescura, calidad y atrevimiento. Junto con su compañero y amigo Carlos “Moonchild” (un cantante excelente, por cierto), han parido este trabajo de nivel extra del que prometen una próxima continuación.

Y ojo, con “primer EP” me refiero a que este capítulo de su precoz historia tendrá una segunda parte, que en realidad es ya su tercer trabajo en solitario, aunque sí es cierto que es el primero más serio y profesional.

Con referentes obvios que van desde Avantasia, Helloween, Dimmu Borgir, Dark Moor o Epica a Manowar, HammerFall, Rhapsody y Blind Guardian, pero mezclando esto con gaitas, sonidos gaélicos, paisajes instrumentales, épica, ligeras orquestaciones y folk, sin duda sorprende la clarividencia con la que el joven músico sevillano presenta este trabajo.

Narrado como un viaje épico y contado como un relato casi mitológico, en el disco nos cuenta la historia de Saorphear, líder de la rebelión. Desterrado por los suyos tras la traición de una “banshee”, su viaje comienza como un eco de cuentos y leyendas, hasta convertirse en un relato épico de lucha y redención que, como se suele decir, continuará…

En lo que se refiere a composición, instrumentación, interpretación y sonido, el nivel es alto, y lo que más me hace sonreír es que tengo muy claro que esto es solo el principio. Apuntad el nombre tanto del proyecto en sí, Naoki D´Hammer, como del propio músico, Carlos Jesús Ríos García, porque seguiremos oyendo hablar de él y de sus próximos pasos.

Cierro la reseña mentando de nuevo no tanto al artista, sino al EP, que en esta crítica estamos hablando de un disco como es la primera parte de ‘Tales and Legends’. Así, la majestuosidad de “The Lightning Gods” es impresionante, “The Fire Sword” te despeina con su fiereza y ritmo galopante, mientras que “Marbh nan Druidh” te transporta a las verdes pradera irlandesas y demás tierras célticas evocadas en la canción. Todo ello para terminar más netamente heavy y powermetalero con la poderosa “Hymn to the Fallen”, poniendo los puntos sobre las íes para rematar.

Presentado por una sencilla, pero a la vez atractiva portada (aunque la tipografía escogida la hayamos visto ya en trabajos similares o en series de temática “similar”, las cosas como son), sin duda invita a comprarlo y a escucharlo, que ya es una primera manera de distinguirse positivamente frente a productos similares pero de calidad inferior.

Pulgar arriba, sin duda, y apoyemos el talento de los artistas emergentes y tipos valientes que tenemos alrededor en nuestro a veces demasiado cerril, o directamente inculto, mundillo y escena.

¡Cuenta con mi hacha y mi espada, amigo!

Escucha ‘Tales and Legends I: The Lightning Gods’ en Spotify:

Redacción
Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *