Magik
Last Call
Martin Music (2025)
Por: Alex Rico
8
Magik, el proyecto que reúne al guitarrista y productor Manolo Arias (Ñu, Niágara, Atlas…) junto al vocalista británico Giles Keith Ramírez (H.O.T., Ghost), lanza su segundo álbum, titulado 'Last Call'. Un disco que fue inmortalizado entre los estudios madrileños de La Habitación del Pánico y los británicos GKR Studios bajo la producción del propio V.M. Arias, y que alcanza el estatus de álbum doble al sumarse la colección de versiones de la etapa de pandemia que se conoció como ‘Covers in Isolation’,
Magik ofrece catorce temas que homenajean a la esencia del hardrock melódico de los años ochenta traídos a un sonido más contemporáneo. Si en su disco debut ya contaron con colaboraciones destacadas, como la de Danny Vaughn (Tyketto), Paul Shortino (Quiet Riot, King Kobra) o Tony Hernando (Lords Of Black) entre otros, esta vez abren fuego con la bala de Billy Sheehan, bajista de Mr. Big o The Winery Dogs.
“Set Me Free”, una canción que transpira ese aroma ochentero con un estribillo muy accesible abre el disco. Le sigue el dinamismo de “Black Mary Suicide”, la energía cruda de “Running Out Of Time” es donde Sheehan imprime su talento y sello personal, con un toque incluso metalero en la onda del movimiento británico del NWOBHM de finales de los setenta, mientras que “Born Supernatural” parece concebida en un estado cercano al Mississippi, conduciendo un Chevrolet que acelera hasta chocarse con los agudos de Giles en “Burn It Down”.
Dentro de ese sonido ochentero que comentábamos, ciertos temas de Magik se posicionan al lado del AOR con quizá “Maybe Tomorrow” como máximo exponente. “Destination Unknown” mantiene la línea general del disco, “Sticks and Stones” y “World on Fire” son dos golpes sobre la mesa a base de excelentes guitarras, “Time and Time Again” navega más en un medio tiempo y el riff arenoso de “Sat on a Time Bomb” se grabará a fuego en tu mente a lo largo de todo el pentagrama.
Pero… ¿Qué sería de estos sonidos sin las características baladas? Magik, por supuesto, ha tenido en cuenta esta premisa, y a lo largo del trabajo nos han regalado tres piezas más enfocadas desde una perspectiva emocional, melódica y llena de arreglos expansivos para envolvernos. Estas son “It's About You”, “Destiny” y “Winds Of Heaven”, con la que ponen punto final a esta segunda entrega que seguro dará que hablar entre los amantes del género.
Este fin de semana tendrán lugar las dos primeras presentaciones del disco, serán el 29 de marzo en Burgos, junto a Nestor, The Electric Alley y Mamut Maentra en la fiesta XII aniversario de la Asociación Burgos Heavy Metal (entradas aquí), y el día 30 en Madrid en la sala Cadillac Solitario (entradas aquí).
Escucha a Magik en Spotify:
- Cuando un mánager le dijo a David Ellefson que Dave Mustaine era como Bruce Springsteen y el resto de Megadeth como la E Street Band: “Mi mujer estaba lista para tirarle una sartén a la cabeza” - 17 mayo 2025
- James Hetfield (Metallica) a este célebre guitarrista estadounidense: “Bien tocado, pero las canciones son una mierda” - 17 mayo 2025
- Foo Fighters despide a Josh Freese, el batería que sustituyó al fallecido Taylor Hawkins - 17 mayo 2025
1 comentario
Muy buenos ambos temas para el nuevo álbum de MAGIK.