Karrrakas
Polimorfondulitys aguda
Autoeditado (2025)
Por: Alberto "Sarel" Cañete Zamorano
8.5
Una década después de su nacimiento, tras la disolución de Marakas The Machine, llega el nuevo disco de Karrrakas, ‘Polimorfondulitys aguda’. Nueve temazos donde el rock más cañero, a mitad de camino del sonido metal, genera un frenesí a los tímpanos que es absolutamente imposible de no dejarse llevar. John, Petorrock y Tinito demuestran ser un trío increíble, con una capacidad para crear un sonido propio que destaca por sí mismo, al igual que hacen sus letras en el idioma de Cervantes.
Comienza el álbum con “Tú”, con una interpretación vocal más rasgada y mayor gravedad en la instrumental. La banda está afianzando el poder de su sonido ya desde su segunda obra, generando un crescendo de dramatismo y profundidad que encaja con su estilo. Continúan con “Ruina”, un tema bien potente, arrancando guitarras, bajo y batería con una sincronización y una dinámica encomiables. Todo para continuar con “Inbésil”, machacante y contundente como ella sola. Se remarca el deseo de la banda de hacer música que haga resonar los escenarios, y que llegue a los espectadores al clímax de la noche; y no es para menos, con toda la calidad que tiene esta banda.
El cuarto tema, “Kejios (Piupiupiu)”, es mucho más metalero. La banda va asentándose hacia su sonido más poderoso, en un constante ascenso, y esta canción es la que demuestra todo el potencial que posee. Este disco está siendo todo un viaje, y sus tres conductores son impresionantes. Hasta el momento, todo lo que no están entregando es una auténtica demostración de su esfuerzo, que se está viendo muy bien recompensado.
“Esperando”, por su parte, arranca con un riff ultra rockero. Simplemente bestial, no tiene nada que envidiar a las grandes bandas del escenario internacional. Esto convierte a esta canción en una de las mejores tocadas que puedan disfrutarse con un gran disco, como es este. Excelentemente dinámica, recuerda a bandas como Obús o Iron Maiden, con un apartado sonoro magnífico. La evidencia de la experimentación, a la par que la calidad musical, son rasgos propios de Karrrakas.
Ya estamos en la segunda mitad del disco, y el talento es incuestionable. Todo para dar paso a “Des-existo”, la cual posee un impresionante solo de guitarra, tocado con una belleza y una contundencia admirables. Hay trabajo en estos dedos que lo están dando todo para hacer vibrar las seis cuerdas de metal.
La continuación es “A mí”, abriéndose paso con una caña incansable, insondable, transformándose en un mensaje de notas y voces que confirman la identidad de todo lo que se está trabajando en cada canción; un camino que, paradójicamente, se muestra iluminadamente con el tema “El camino”, que posee más caña aún, autoconfirmando su existencia vehemente pero claramente, sin atisbo de duda.
Y ese atisbo de duda es lo que no debería existir en nuestra sociedad, a pesar de existen quienes permiten que existan: los “Negacionistas”, el último tema de este gran disco, el cual se mete con quienes defienden las ideas más locas contra la ciencia, tras haber vivido momentos tan difíciles como una pandemia, la erupción de un volcán, una fuerte nevada en el centro del país y una Dana que rompió el corazón a nuestra gente. Con una gran clase pero también con seriedad, no teme mostrar la peor faceta de quienes cuestionan la evidencia científica.
La banda vuelve por todo lo alto. Este proyecto, que lleva una década, tiene un gran talento, y el disco es una prueba de ello. Ojalá la sociedad hispanohablante que disfruta de la buena música se dé cuenta de lo que tiene entre sus manos ahora mismo. Mucha suerte a Karrrakas; la tienen más que merecida con todo su esfuerzo.
Escucha ‘Polimorfondulitys aguda’ en Spotify:
- Crítica de Karrrakas: Polimorfondulitys aguda - 16 julio 2025
- Una vocalista de death metal espanta a un acosador que la perseguía cantando un estribillo con voces guturales: "El metal salva vidas” - 16 julio 2025
- Entrevista a Not Yet: “Resurrection Fest nos ha influido mucho; ver en nuestro pueblo artistas que nos han marcado la vida ha sido un regalo” - 16 julio 2025