Jordi Castilla

Artesanía 20.24

ArteOirte (2025)

Por: Borja Díaz

7.5

El último trabajo de Jordi Castilla databa de 2016 y lo sacó junto a Carta Magna, pero ahora vuelve a la carga con ‘Artesanía 20.24’. Esta vez nos encontramos ante un disco en solitario del músico sevillano donde muestra su faceta más personal, con un sonido más suave, que nos transporta hacia lugares más íntimos.

Quien haya seguido su carrera sabe que su sonido siempre ha transitado entre el AOR y el rock melódico con letras en castellano. Esos elementos van a seguir ahí, pero potenciando más si cabe la poesía y acercándose por momentos a un pop rock más accesible.

Pero que nadie se asuste, que tras la “Intro” ya aparecen las reminiscencias a Sangre Azul en “Sara se escapa”, donde la presencia de los teclados se hace notar en un tema con mucha pegada. Pronto van a llegar esas novedades, esta vez con “Momento de despertar”, fusión donde aparecen influencias de Javier Vargas o Santana, y que incluso se atreve a darle un toque flamenco mientras bajo y batería marcan un ritmo machacón.

Más pausada se presenta “Dame vida”, para que cada verso te impregne del sentimiento con el que es interpretado. En cambio, “Envidia” es más directa, muy melódica, con un toque rockero siempre al servicio de las letras. Y es que puedes sacar una lección de vida de cada tema de ‘Artesanía 20.24’.

“Cielo infinito” nos deja su faceta más popera, antes de que “Guardo” destaque por su piano aportando tintes orquestales mientras va ganando fuerza el tema, o que “Deseos” devuelva el hard rock lleno de sentimiento al primer plano.

En la parte final, “Miedos” rompe con un toque rockero más ochentero, con guitarras potentes marcando el paso. “Calles vacías” pasa de partes acústicas que invitan a la melancolía a otras más eléctricas llenas de fuerza, y “La rueda” nos mete en un laberinto lleno de cambios de intensidad aunque con un ritmo siempre presente para no perderte. La presencia de nuevo de los teclados, esta vez dándole un aroma electrónico a “El tiempo que nos unió” sirve para darnos la despedida.

Jordi Castilla aparca los trabajos con Carta Magna para sacar a relucir su faceta más íntima y personal. Lo ha hecho con las letras, que deberían ser escuchadas con calma, pero también con sonidos más amables que nos llevan a esos lugares de pez y tranquilidad que todos tenemos.

Escucha ‘Artesanía 20.24’ en Spotify:

Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *