Hay momentos en que la vida te da regalos, obsequios, presentes o alimentos sonoros provenientes del maná del metal y el rock, directamente desde sus manos. Esto es lo que sucede con el segundo trabajo de estudio de la banda guipuzcoana Itinerum.
Abren el juego con “The Nobodies”, y dejan claro que lo suyo va en serio. Solida pieza, con una voz que es de seda pero con fuerza universal, que nos relata una historia que bien podría ser banda sonora de algún videojuego épico y con un final por todo lo alto. La contundencia aterriza y escarba más profundamente en nuestro ser con “My Serenity”, uno de los adelantos de la placa, que es un huracán de fuego.
“Mother of Chaos” ofrece una narrativa de esas que se clavan en lo más profundo de nuestra espina dorsal. Confirmación absoluta de que verlos en directo va a ser una asignatura obligatoria de todos los amantes del metal sinfónico y con evidente aroma gótico. Canción redonda. Si en su anterior trabajo de estudio, ‘Dream and Fly’, surgían como promesa estatal, con el nuevo material se han confirmado como una de las grandes revelaciones.
Continuando el recorrido, no dejan de sorprendernos, y encontramos en “Till Dawn Do Us Apart” la compañera ideal para exorcizar demonios al alba y agitar cabezas al unísono. Además, la misma cuenta con la colaboración de Leire Tejada. La formación se ha fortalecido musicalmente y está destinada a ser uno de los referentes del género sinfónico en nuestras fronteras.
El fuego sagrado, acompañado por una gola para aplaudir y guiado por una guitarra eterna, nos muerde de lleno con “Inner War”. Seguramente, la contundencia de esta canción sea para hacer temblar los cimientos de su presentación en directo. ¿Quién dijo tranquilidad? ¿Quién dijo descanso? La fuerza no cesa, incluso sube decibelios con “Under Rain”. El sólo de guitarra son palabras mayores. Una de mis preferidas del álbum.
Esta tierra bendita, que es la provincia más pequeña del estado, pero con una riqueza musical enorme, nos deleita a través del talento de Itinerum con “Symphony of Rage”, para la cual es un acierto absoluto el videoclip que la acompaña, con unos paisajes made in Gipuzkoa, que son una obra de arte en sí mismos. La canción brota como un sentimiento descarnado desde lo más profundo del corazón de la banda.
Para destacar es que cada instrumento ocupa su espacio y tiene su momento de protagonismo en el LP, desde las líneas de bajo pasando por unos teclados evocadores y concluyendo en voces que se deberían enseñar en todas las escuelas de metal gótico. Gran trabajo del combo vasco junto al productor Pedro J. Monge (Vhäldemar).
El tramo final nos ofrece potentes y cuidadas voces guturales en “Askjae”, que se elevan hasta la estratosfera como erupción de volcán islandés, y concluyen este discazo con “Inequality”, que cuenta con la colaboración de Unai Maestre en un cierre que perfuma todo de epopeya sonora.
Considero que este segundo disco, se va a quedar tatuado en la piel de aquellos amantes del metal sinfónico y gótico de autor y en los siempre ávidos de conocer nuevas propuestas cargadas de poesía, gran sonoridad y aroma a eternidad.
Escucha ‘Resurgence’ en Spotify:
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Realmente buenos ambos temas y videoclips pertenecientes a el nuevo álbum de los ITINERUM.