Estereofitos
Dejavú
Solf Fegio Music (2025)
Por: Alfredo Villaescusa
8
Alcanzar una década es un buen momento para echar la vista atrás, evocar el camino recorrido y plantearse futuros retos. No son pocos los que consideran que una obra de arte nunca está del todo acabada y que siempre puede mejorarse o retocarse de acuerdo con los tiempos contemporáneos o con la visión única e intransferible del artista. El caso es seguir moviéndose, eso es lo importante.
Este proyecto formado en Málaga por Fito Rodríguez, Fran Arcos y Curro Molina tras la disolución de Espiral inició su andadura hace diez años, y con cuatro trabajos ya en su haber (‘Por siempre’, 2016, ‘La noche infinita’ de 2017, ‘Desenlace’ de 2018 y ‘Kintsugi’ de 2021) nos proponen una interesante retrospectiva en la que ni siquiera han renunciado a cambiar de título alguna canción.
El repaso a la trayectoria de Estereofitos comienza con “Lejos del comienzo”, procedente de ‘Kintsugi’, su trabajo más reciente, al igual que “Humo entre mis manos” o su versión de Bunbury “Armagedón por compasión”, todo un acierto por no ser una elección típica para revisionar y también por insuflar su personalidad a una canción relativamente reciente. En este sentido, mencionar que no es el único tema cantado por el aragonés errante incluido en el redondo, pues por ahí anda del mismo modo “Maldito duende”, otro ejemplo en el que consiguen la cuadratura del círculo, esto es, respetar el espíritu original, pero a la vez aportar una perspectiva insólita al himno de Héroes del Silencio. Chapó por ellos.
Precisamente, a nada que uno pegue una escucha al catálogo de Estereofitos, seguramente no tarden en aparecer las comparaciones con Bunbury, aunque en realidad tampoco se encuentren tan cercanos. Es obvio que es un referente, pero diría que la voluntad de hacer las cosas de una manera determinada termina prevaleciendo, como nos contaban en esta entrevista.
El aire aflamencado junto a El Cebri de “Por esperar…”, antes conocida como “Donde todo se olvida”, es una gran muestra de que el influjo de los maños no resulta tan decisivo como cabría barruntar. Un servidor cree que en esta pieza en concreto se acercan mucho más a Doctor Deseo o a Medina Azahara que a su recurrente referente, que tampoco pensamos que sea tan exagerado, dicho sea de paso.
De su primer disco recuperan el tema homónimo “Por siempre” o “Quiero olvidar”, algo totalmente comprensible, no olvidemos que esa obra se remonta a 2016. Lo único mejorable de este lanzamiento es que quizás se han centrado demasiado en el último periodo de la banda, aunque ya sabemos que el tema de los gustos siempre es una elección bastante personal.
A nosotros nos ha cautivado esta recopilación que constituye una oportunidad de oro para acercarse al universo de estos malagueños y empezar a tenerlos en cuenta a partir de ahora. Y si encima te ofrecen unos cortes tan lustrosos como zapatos nuevos, no hay excusa posible para lanzarse a propagar la palabra por el mundo. Merecen la pena.
1 comentario
Muy buenos todos estos temas aquí en estos videos para lo nuevo de ESTEREOFITOS.