LO ÚLTIMO

Crítica de Effe: X años de un trago

Effe ha vuelto, y lo hace por todo lo alto con una celebración muy especial. La banda turolense conmemora su décimo aniversario con 'X años de un trago', un álbum en directo que recoge la energía de una actuación muy significativa celebrada el 26 de octubre de 2024, acompañados por amigos e invitados de lujo. Entre ellos destacan Jerry Erro (Cuatro Madres), que participó en el adelanto “El último”; Kolibrí Díaz (Marea), que dejó su huella en “Sin nada”; además de nombres tan reconocidos como Kutxi Romero (Marea) o Quini (Benito Kamelas), entre otros.

El concierto arranca con la inconfundible introducción de El Club de la Lucha, que abre paso a “Como cuando sí”, tema que recuerda a los mejores tiempos de La Fuga con Rulo. Los riffs de “Desueño” o “El último”, junto a Cuatro Madres, evocan ese espíritu de carretera infinita, de viaje con la radio al máximo volumen, entre la América profunda y cualquier rincón de la península.

En “Ella es mi ruina” se respira la épica y la intensidad de Héroes del Silencio, en un corte que trasciende fronteras. Por su parte, “Una tierra sin huellas” rinde homenaje a la España vacía, dignificando a los pueblos que siguen levantando el país a base de esfuerzo y rock.

Canciones como “De papel de plata” y “Traficante”, con la colaboración de Kapi (Azero) y Alberto Arnau (Abismo), continúan esa senda que hace de Effe una banda tan auténtica como imprescindible. “El Zaguán” deslumbra con un solo memorable, mientras “Eterna, tranquila y formal” suena como un guiño elegante al rock urbano de Loquillo.

El tramo final es pura emoción: Kolibrí Díaz (Marea) aporta su sello inconfundible en “Sin nada”, y Kutxi Romero brilla en “A la sombra de una encina”, elevando el directo a un nivel de comunión absoluta entre amigos y leyendas del rock estatal. La traca final llega con “Tu sinsentido, mi sinrazón”, cierre apoteósico para un concierto que destila energía, honestidad y oficio.

Si algo queda claro con 'X años de un trago', es que Effe sigue creciendo sin renunciar a sus raíces. Esperemos que 2026 traiga nuevas noticias, porque, mientras tanto, este disco es su mejor medicina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.