LO ÚLTIMO

Crítica de Doctor Distôrsion: El refugio del rayo

Sean bienvenidos a un mundo distópico, tenebroso y habitado por criaturas del averno. Un mundo de letras crudas, ásperas y despiadadas, acompañadas por un instrumental ácido y contundente. Esta coctelera musical se traduce como “heavy metal zombie”. Así define su particular estilo Doctor Distôrsion.

Estamos ante el disco debut de esta banda, liderada por Doctor Terror (voz y guitarra rítmica). Al darle al play y escuchar los primeros acordes de “Infección”, nos adentramos en una aterradora travesía protagonizada por un virus contagioso que ha convertido a la humanidad en bestias insaciables, hambrientas y con magnos deseos de alimentarse de cerebros. Es una de esas canciones que te hacen sentir la rabia de su compositor al retratar este delirante mundo sobre el papel.

“El día de las bestias” reafirma el tono apocalíptico del tema introductorio, esta vez provocado por espíritus y monstruos. Nos hace sentir que, en cualquier momento, vamos a ser devorados por una criatura lovecraftiana. El instrumental comienza a sonar más pulido y, además, nos brinda un sorprendente solo de guitarra.

La introducción de “Lugosi” cambia ligeramente el rumbo con un inicio más próximo al rock duro, pero enseguida nos arrastran de nuevo hacia su sonido crudo y pesado. Nos concede un instrumental protagonizado por las contundentes guitarras de la banda, muy bien respaldadas por un teclado bastante interesante.

Las seis cuerdas de “Testamento”, sobre todo al comienzo del tema, nos dejan ver entre líneas que una de sus influencias es el gran Ozzy Osbourne. Al Príncipe de las Tinieblas se unen otros clásicos como Judas Priest o Slayer, entre otros.

En un universo monstruoso no podía faltar una referencia a alguna criatura clásica, de esas que, a pesar de su ferocidad, recordamos con mucho cariño. En este caso, el turno ha sido para la creación de Mary Shelley o la del doctor Víctor Frankenstein, depende de cómo se mire. Hablamos de “Frankenstein”, el séptimo tema de este disco debut, donde Doctor Terror se adentra en la piel de esta mítica criatura.

“Súcubo” tiene la responsabilidad de cerrar este mundo infecto. El listón estaba alto, pero se trata de una de las letras más infernales y políticamente incorrectas del disco.

Es indiscutible que estamos ante un trabajo que no es para todos los oídos y que no posee ni un ápice de tendencias comerciales. Para un público que no esté muy familiarizado con el género, puede resultar excesivamente homogéneo y repetitivo. Pero si lo tuyo es lo visceral y desgarrador, vas a sentir más escalofríos que los que experimentaste en el 73 con 'El exorcista’, de William Friedkin.

Escucha 'El refugio del rayo' en Spotify:

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.