Hay grupos que parecen obsesionados con experimentar, darle mil vueltas a su sonido y subir un peldaño más en su trayectoria con cada lanzamiento. Eso está muy bien en determinadas ocasiones, pero también debería respetarse a los que prefieren dejarse de zarandajas y apostar por la fórmula de siempre, como si se tratara de un popular refresco y lo único que podría hacerse sería mejorar los ingredientes. El producto de sobra conocido, pero con una nueva dosis de frescura y espontaneidad.
Con esta última frase se definiría precisamente ‘Leo Rising’, el último disco de los canadienses Danko Jones, y el mejor que han sacado en varios años, así a bote pronto. La verdad es que falta les hacía pegar un sonoro puñetazo en la mesa tras algunos lanzamientos anodinos repletos de canciones que pasaban sin pena ni gloria. Todo eso ha cambiado con una obra que retrotrae a la gloriosa época de ‘Below The Belt’ y que contiene potenciales singles a porrillo para dejarse el pulmón y hasta el alma en los conciertos (puedes conseguirlo aquí).
El pistoletazo de salida de “What You Need” ejerce suficiente atención para levantar a cualquier persona decente de la silla, me la puedo imaginar incluso abriendo los bolos de su próxima gira. Con riffs básicos y el clásico estilo de cantar de su carismático frontman logran la magia en poco más de tres minutos, a la par que devuelven de un plumazo la fe a los que se habían desconectado de su trayectoria.
En “Diamond in the Rough” tenemos a un invitado de excepción, como el ex-Megadeth Marty Friedman, al que sorprende encontrar en esta tesitura, pero que nos deja un solo de guitarra de órdago, de los de subirse a una mesa o cualquier objeto elevado. Y “Everyday is Saturday Night” es lo que propone el mismo título, puro fiestón, al tiempo que nos traslada la sensación dominante de los músicos cuando están en la carretera. El rollo incisivo de “First Date” aquí brilla con un pegadizo estribillo que no saldrá de la cabeza en una larga temporada.
“I Love It Louder”, aparte del claro homenaje que parece a Sex Pistols, es otra pieza enérgica que uno se imagina petándola en las distancias cortas, puro hard rock sin contemplaciones y con cierto aire punkarra a lo Backyard Babies. ¿Quién podría resistirse ante algo así? “I’m Going Blind” quizás mira más hacia el rock americano de Tom Petty, pero pasado por el peculiar tamiz de los de Toronto, por supuesto. Destacar, por cierto, la impresionante base rítmica de John Calabrese al bajo y Rich Nox a la batería, se nota que han conseguido una banda cohesionada al completo.
“Hot Fox” nos presenta unos riffs machacones en la escuela AC/DC, no inventa la rueda, pero eso nunca fue un problema ni en este disco ni en otros. Seguramente no sea de los momentos más logrados del álbum, pero afirmar que baja el nivel sería mucho decir. “It’s A Celebration” rescata el ímpetu de “I Think Bad Thoughts” o “Had Enough”, esto es, hard rock a toda pastilla sin descansar ni para coger aire, maravilla.
“Pretty Stuff” destila los rotundos riffs marca de la casa, pero escuchamos a Danko Jones explorando otros registros vocales no tan melosos, sino más rugosos, como papel de lija, un interesante lavado de cara al margen del raca raca. “Gotta Let It Go” es otra de las canciones más inspiradas del conjunto, con un estribillo que engancha y que engrandece el hard rock con alma punkarra que tanto han perfeccionado en este lanzamiento.
“I Can’t Stop” vuelve a tirar de su faceta más melódica, con una pieza para cantar a pulmón que parece pensada milimétricamente para que en directo adquiera su verdadera dimensión. Y si algunos intuían que el redondo se cerraría con la típica baladita para relajar, evidentemente no conocen al señor Cojones, ahí va “Too Slick For Love”, que apela a sonidos más tradicionales, pero no por ello menos enérgicos, Wolfmother o The Black Keys podrían ser buenos referentes para ubicar esta guinda a un colosal pastel.
En suma, un trabajo de los de disfrutar de principio a fin, pues ya lo hemos dicho, casi cualquier canción posee el potencial para convertirse en single en un futuro inminente. Esperamos catarlo, como mandan los cánones, en primera fila, a pie de escenario. El infatigable bebedor de horchata ha vuelto a sacarse de la manga una obra de hard rock impecable. De lo mejor del año.
Danko Jones es uno de los grandes protagonistas de la portada del número 476 de La Heavy, en la que vemos a Mägo de Oz acompañado por Obús, Ace Frehley (Kiss) o el propio trío canadiense, entre otros, además de contenidos destacados de Fito & Fitipaldis, Rosendo, Yungblud y muchos más. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.
- Crítica de Danko Jones: Leo Rising - 25 noviembre 2025
- Crónica de Discípulos de Dionisos + Aterkings en Bilbao: Eficientes soldados del placer - 25 noviembre 2025
- Crónica de Rufus T. Firefly + Slimfit en Bilbao: La paz sea con todos - 24 noviembre 2025

