Born Of Osiris
Through Shadows
Sumerian Records (2025)
Por: Hernán Osuna
8.5
En su primer material en cuatro años, los pioneros del metalcore progresivo arrasan con todo a lo largo de trece canciones. Riffs lacerantes, patrones de batería intrincados y screams densos y oscuros forman parte del ADN de esta obra refinada y aplastante, sucesora de ‘Angel Or Alien’.
Teniendo en cuenta que este es el primer LP de la banda como trío -el teclista Joe Buras y el guitarrista Lee McKinney abandonaron el barco hace tiempo- la expectativa estaba puesta en cómo evolucionaría Born of Osiris en este nuevo formato. De entrada, con “Seppuku” como canción inaugural, se percibe que a los americanos el cambió les sentó bien. O al menos no les hizo perder el nivel.
Los riffs gruesos marca de la casa y los guturales se mezclan con sintes electrónicos que otorgan un tinte entre futurista, moderno y cinemático, como es el caso de “Elevate”, el segundo track, o “Trascendence”, el número doce, que tiene una atmósfera por demás de opresiva y sobre el último minuto transiciona hacia una pieza instrumental que bien podría funcionar para un videojuego o una película.
Los liderados por el vocalista Ronnie Canizaro son maestros en generar riffs trepidantes, y esto queda de manifiesto en la canción que da nombre al disco, que mezcla voces limpias con guturales con gran gusto y musicalidad. Aquí también encontrarás breakdowns para que tu cuello acabe en sesiones de fisioterapia.
Una de las mejores piezas de ‘Through Shadows’ es "A Mind Short Circuiting", que tiene ese tono futurista, gracias a sus efectos electrónicos y sintes, pero todo ello sin perder el groove ni la agresividad por un minuto. Volviendo a lo cinemático, “Burning Light”, con su atmósfera instrumental envolvente, oficia de pausa para lo que vendrá en la última parte del disco.
En “In Desolation” vuelve la máquina más aceitada de agresión y “Torchbearer”, el noveno track, es para el deleite de los fans del género: agresión pura, screams diabólicos, riffs abrasivos y una batería híper cañera y punzante. Luego, con la intención de explotar otros matices, llega “Activated” con el único invitado del disco, Spencer Chamberlain, de Underoath. Ésta es quizás la pieza más relejada del álbum, pero a la vez transpira potencia e incluye un sabroso solo de… ¡saxofón! At The Gates hizo eso en "Garden Of Cyrus", así que, ¿por qué no podría hacerlo Born Of Osiris?
En resumidas cuentas: ‘Through Shadows’ representa la adaptación y renovación natural de una banda que cambió de formato, pero que sigue dando lo mejor de sí. Hay variedad estilística y algunas ideas diferentes, todo ello sin perder la esencia de la banda.
Un disco de transición, pero que no baja el nivel por un segundo. Buen paso del grupo estadounidense oriundo de Chicago.
Escucha a Born of Osiris en Spotify:
- Solo quedan 4.000 entradas para el concierto de AC/DC el miércoles 16 de julio en el Estadio Metropolitano de Madrid - 10 julio 2025
- Bolsa de noticias: We Came as Romans - Mammoth (Wolfgang Van Halen) - Zurbarán Rock - Z3lula - Peace of Mind - 10 julio 2025
- Momometal (Babymetal): "Gracias a Rob Halford (Judas Priest) podemos seguir siendo nosotras mismas” - 10 julio 2025
1 comentario
Sinceramente me han encantao estos dos buenos y cañeros temas como sus dos curraos videoclips para el nuevo álbum de BORN OF OSIRIS.