LO ÚLTIMO

Crítica de Biffy Clyro: Futique

El décimo disco de Biffy Clyro es la vuelta a los orígenes. Simon Neil y los hermanos Johnston han conseguido que vuelva a escuchar sus discos más allá de querer verlos siempre en directo. Aquí vienen cantos melancólicos de una época que ya se fue pero que sirvió para llevarlos donde ahora están. Ha llovido mucho desde ‘Infinity Land’ o el mayúsculo ‘Puzzle’ pero este homenaje a aquella época dorada me parece soberbio y genial.

Empiezan sus once temas con “A Little Love”, el que fue el primer adelanto y una pieza que no consigo quitarme de la cabeza. Ese estribillo típico de los Biffy fuckin’ Clyro. “Hunting Season” fue el segundo adelanto y sigue a la primera con ese aire inconfundible. Los Biffy al máximo nivel, duros y tiernos.

Pero aquí empieza el giro de guion, el jugar con nuevos estilos y actualizar tus influencias. “Shot One” podría ser una mezcla entre Talking Heads y los indescriptibles High Vis que tanto escuchan ahora los Biffy. Seguimos con “True Believer”, una de las calmadas del disco y que supone el último sencillo de adelanto. Yo la veo como una fija de sus próximos conciertos en Valencia y Madrid en febrero de 2026 (entradas aquí).

Para los hermanos Johnston, Ben y James, “Goodbye” es la balada del disco, pero para mí lo es, sin duda, “Two People in Love”, el tema que cierra este disco. Desgarradoras ambas, suponen un reencuentro con ese corazoncito que Simon Neil esconde bajo su apariencia llena de tattoos y pose rockstar. Y hablando de temazos, para mí la canción de ‘Futique’ es sin duda “Friendshipping”, un pepino a la altura de sus grandes hits.

“Wow Is Me, Wow Is You” es otro medio tiempo que hace que les quieres más aún, una respuesta a corazón abierto a ese proyecto extremo que fue Empire State Bastard. “It’s Chemical!”, por su parte, fue influenciada por su pasión por los Chemical Brothers.

Está claro que Biffy Clyro en 2025 no tienen que demostrar nada a nadie y hacen lo que quieren. Poco satisfechos con sus anteriores trabajos creados durante el confinamiento, han rescatado el baúl de los recuerdos y lo han puesto al servicio de su creatividad. Además, se han abierto en canal y no tienen miedo a sincerarse en “A Thousand and One”. Yo creo que ‘Futique’ les ha servido de terapia colectiva.

Su amistad, más fuerte que nunca, llega al cenit en “Dearest Amygdala”, que podría ser un tema de Hot Chip casi techno. Me encanta ese giro estilístico.

En su décimo esfuerzo los BC han hecho lo que han querido y les ha salido bien. Ya les dije yo en nuestra conversación que ahora se llamarían Biffy ‘Futique’ Clyro y que deben despedir a los Biffy ‘Fuckin’ Clyro del pasado. Otro escalón hacia el olimpo de los Dioses.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.