Se encuentra en la ciudad natal del malogrado líder de Nirvana, Aberdeen, en el estado de Washington, y fue oficialmente inaugurada el 20 de febrero, día declarado como “Día de Kurt Cobain” (nació el 20 de febrero de 1967). Como se puede apreciar, la curiosa estatua (que ya ha generado reacciones negativas por parte de los fans) retrata al músico con una lágrima recorriendo su mejilla y dándose más bien un aire a Jesucristo que a un músico del rock. La artista, Randi Hubbard, empezó a trabajar en la estatua poco después de su suicidio el 5 de abril de 1994, pero la terminó hace poco y con la ayuda de estudiantes de Bellas Artes. Aunque a Cobain, que de seguir vivo ahora tendría 47 años, nunca le gustó su propia ciudad, las autoridades esperan que la estatua fomente el turismo. Una localidad cercana, Hoquiam, donde Cobain vivió una temporada, también tiene su propio "Día de Kurt Cobain", en su caso el día 10 de abril, fecha en la que, remontándonos a 1994, se celebró la vigilia pública por su fallecimiento.
- Judith Mateo estrena “A Sky Full of Stars”, primer adelanto de su próximo álbum - 8 noviembre 2025
- Yungblud dice que el rock ha sido “aburrido” durante años y expone sus argumentos - 8 noviembre 2025
- Bruce Dickinson recuerda el “extraño” ambiente de su audición para Iron Maiden: “Esto va a ser duro” - 8 noviembre 2025


2 respuestas
Sinceramente me gusta como ha quedao dicha estatua pero más que un merecido "homenaje" a su figura quizás sea para fomentar el turismo en dicha ciudad y demás negozieo como el "dia de kurt cobain" y esas chorradas que ya rozan si no lo sobrepasan el "fanatismo"!!!
¡Ése no es Kurt, es Camarón!.
¡¡¡Y tuvieron que ayudarla los de Bellas Artes a terminarla después de tantos años!!!. ¡¡Desde luego, la tía es una joya!!.
En el pueblo del Juandie pondrán una igual, allá..., en algún remoto lugar de Jaén...
¡Un saludo a todos!.