Pocas semanas atrás Queen celebraba el 50º aniversario del himno “Bohemian Rhapsody” recordando cómo se compuso, pero otro lanzamiento relevante del que se cumplirán cuatro décadas en breve es ‘Mr Bad Guy’, el primer disco en solitario de Freddie Mercury (puedes reservarlo aquí), al que el propio vocalista dedicaba estas palabras: “Va para mi gato Jerry y todos los amantes de gatos del mundo; que se jodan todos los demás”. Recordamos cinco cosas que probablemente no sabías acerca del debut en solitario del icónico frontman de Queen.
1. Nuevos territorios
“Tenía muchas ideas queriendo salir y había muchos territorios musicales que quería explorar y que realmente no podía abordar dentro de Queen”, dijo Mercury sobre el álbum en aquel momento.
‘Mr Bad Guy’ mostraba un lado muy diferente del cantante, uno que ya se había insinuado unos años antes en el álbum de Queen más orientado al baile, ‘Hot Space’. En parte, era una carta de amor a la escena de clubes en la que estaba inmerso, pero también una oportunidad para que Freddie revelara más de sí mismo que nunca antes.
2. “Love Kills”, la primera incursión
‘Mr Bad Guy’ se grabó a lo largo de varios meses en Musicland Studio de Múnich, donde Queen había realizado sus álbumes más recientes. Fue coproducido por Mercury y Reinhold Mack, quien había trabajado con la banda desde el enormemente exitoso álbum de 1980, ‘The Game’.
El cantante había tanteado el terreno para una carrera en solitario con su sencillo de 1984, ‘Love Kills’, una intensa pista dance producida por la leyenda del disco Giorgio Moroder que había aparecido en la banda sonora de una versión restaurada de la icónica película muda “Metropolis”. El éxito de ‘Love Kills’ animaría a Mercury a avanzar aún más por ese camino.
3. Inspirado en Múnich
‘Mr Bad Guy’ obligó a Freddie Mercury a asumir todas las labores de composición del álbum, evitando deliberadamente pedir a sus compañeros de Queen que participaran en él. Reunió a un equipo de músicos de primer nivel, incluyendo al batería Curt Cress, al bajista Stephan Wissnet, al guitarrista Paul Vincent y al teclista de gira de Queen, Fred Mandel.
El disco estuvo inspirado en parte por Múnich. Cuando no estaba en el estudio, podía encontrarse al cantante disfrutando de la vida nocturna de la ciudad alemana. El ritmo desenfrenado de sus bares y clubes alimentó canciones como la estimulante “Living On My Own”, con su increíble y acrobática interpretación vocal y su canto inspirado en el scat; la eufórica descarga de “I Was Born To Love You”; y la vibrante y funk “Let's Turn It On”.
4. Un dueto con Michael Jackson
Un puñado de las canciones del álbum no habrían desentonado en un disco de Queen. La majestuosa “Made In Heaven” exhibe a Mercury como un épico baladista, y sería reeditada por la propia banda para el álbum póstumo de 1995, ‘Made In Heaven’. La anhelante ‘There Must Be More To Life Than This’, “sobre dos personas que están solas”, según el cantante, había sido escrita originalmente para ‘Hot Space’, e incluso se consideró en algún momento como un dueto con Michael Jackson. Una versión con Jackson aparecería más tarde en el álbum de Queen ‘Forever’, publicado en noviembre de 2014.
Pero la libertad de estar lejos de la nave nodriza de Queen le permitió experimentar musicalmente. La dramática apertura de piano de “Your Kind Of Lover” estalla rápidamente en una energía juguetona; “My Love Is Dangerous” se construye de forma inesperada sobre un ritmo reggae; y las notables voces operísticas de Mercury en “Man Made Paradise” señalan el camino hacia su colaboración con Montserrat Caballé en “Barcelona” unos años más tarde.
5. Freddie Mercury y una orquesta muy suya
Lo más extravagante de todo es la propia canción "Mr Bad Guy", que presenta a la Orquesta Filarmónica de Múnich acompañando a Mercury mientras él se deleita alegremente en su reputación de diablillo.
Esto era lo que decía Mercury acerca de dicha pieza: “Puedes revisar todos los álbumes de Queen y no hay ni una sola canción que tenga una orquesta completa en ella. Pensé: “Seré el primero en hacerlo”. Es bastante extravagante. Simplemente les dije: “Tocad todas las notas que no habéis tocado en vuestra vida”, así que se volvieron completamente locos. Y ese es el resultado. Muy bombástico, muy pomposo, muy yo”.
El álbum debut en solitario de Freddie Mercury, ‘Mr Bad Guy’, se reedita en una lujosa edición especial en vinilo por su 40º aniversario. Se trata de un espectacular vinilo verde traslúcido de 180 gramos y picture disc exclusivo que estará disponible el próximo 5 de diciembre. Puedes conseguirlo aquí.
- Cinco cosas que no sabías de “Mr. Bad Guy”, el primer disco de Freddie Mercury (Queen): “Va para mi gato Jerry y todos los amantes de gatos del mundo; que se jodan todos los demás” - 15 noviembre 2025
- Kiss homenajea a Ace Frehley en el primer concierto tras su gira de despedida - 15 noviembre 2025
- Crítica de El Verbo Odiado: E.G.O. - 14 noviembre 2025

