Catana por Casanova: Dos poetas ungidos por la lava
2 abril, 2025 3:26 pm Deja tus comentariosLa Isla de la Palma es la cima de una cordillera robada al Atlántico. La tierra y el océano rugen enervados y estallan sacudiéndose los vestigios humanos sembrando la tierra de lava. Sus moradores se nutren de esa esencia volcánica que les persevera desde la negrura de su espacio, las arenas, las rocas, las nieblas. Los dramas persiguen a los druidas de la palabra para darles voz y voto en el devenir de la isla bonita. Carlos Catana, poeta, músico, voz y guitarra, ha nacido para contar y cantar sus leyendas en letras encendidas.
Por María Gala
Desde muy joven vive la maldición de La Palma y su magia lenta. Como relata en 'Facies (Ruido y poemas en la década de los 80)', sufre la muerte de dos músicos de su primera banda en un periodo muy breve que desbasta el grupo y su alma de amigo.
Me pregunta si conozco a Félix Francisco Casanova… según escribo, Félix se conmuta a feliz, la onda de sus camaradas in my computer. Así lo describe Amós García Rojas, salubrista conocido por su eslogan "Calma y paciencia" en la pandemia y aficionado extremo de la buena música con su programa radiofónico "La posada del Blues". Amós organizó el homenaje a su amigo en la Universidad de la Laguna, donde estudiaban. Por su hermano se enteró de la tragedia cuando telefoneó a su casa al no saber de él cuando preparaban una jornada de Rock & Poetry donde Félix leería poemas suyos.
Porque Casanova es una leyenda, un poeta maldito de las Canarias y el país, del que en pocas horas me entero de tres causas posibles de su muerte a los veinte años. La oficial, ahogado en la bañera por una fuga de gas. Las otras dos, el suicidio sin causa aparente o la electrocución en la bañera con un radiocasete.
Él, que se desvivía por la música, desde clásica a rock sin filtro, y la lectura, como escribe en su diario íntimo "Yo hubiera o hubiese amado", transcrito por Félix, padre bardo, estremecido por las garras de la vida. La primera, con la muerte de su mujer, madre de un adolescente de 13-14 años y cuatro menos José, su hermano.
Casanova cultiva una imagen a lo Jim Morrison con su banda Hovno (Mierda),intencional, como crítica a la sociedad. Catana visitó la tumba de Morrison en el Pere Lachaise de París un 3 de julio, aniversario de su muerte, y estuvo 11 años hilando letras con notas para Catana por Casanova: poesías identitarias de almas ungidas por lava.
La poesía precoz de Casanova le había seducido desde 1979, esos guiños tempranos a la muerte, ese rock n' roll versificado en castellano pendiente de musicar, ese joven abatido de forma temprana, como sus amigos.
Cinco temasen el CD a los que Margarita Galván pone su acento personal al piano, Toni Carmona arreglos en los temas "Día de avalúo", "El autobús de la medianoche" y "Síndrome". Pedro Andrea se ocupa de "Muertos de Bagatela" y "Esta noche deseo ser".
El acento mítico de La Palma nos emociona desde la personalísima voz de Catana. Carlos inaugura la efigie eterna del Rimbaud español en la Avenida O Daly de Santa Cruz, ahí convive con las chicas que le adoran y con sus vinilos favoritos.
Escucha 'Catana por Casanova' en Spotify: