Bunbury sobre “Cuentas pendientes”, su nuevo disco: “Sirve de puente entre algunos discos en los que ya hice un acercamiento a las raíces de nuestra música”

8 febrero, 2025 5:45 pm Publicado por  Deja tus comentarios

Tras estrenar el videoclip de “Para llegar hasta aquí”, ahora Enrique Bunbury nos hace saber el título del nuevo disco: ‘Cuentas pendientes’.

Sobre el primer single, reza la nota de prensa que es un tema que “abre el camino a un proyecto que marca su regreso a las raíces de la música hispana y latinoamericana, tendiendo un puente entre tradición y evolución sonora”.

Profundiza en las principales inspiraciones de la canción, que “comienza revisitando el mar Mediterráneo y acaba viajando hasta Latinoamérica, pasando de la guitarra portuguesa al acordeón, mirando al pasado para comprender nuestro presente. Un viaje de ida y vuelta, en constante retroalimentación”.

Tomando la palabra en primera persona, el cantante nos da una sinopsis de la naturaleza del álbum: “Sirve de puente entre algunos discos en los que ya hice un acercamiento a las raíces de nuestra música popular, -como en “Pequeño” (1999), “Flamingos” (2002) “El viaje a ninguna parte” (2004) y “Licenciado Cantinas” (2011)- y este nuevo disco, que profundiza todavía más en la tradición hispana y latinoamericana”.

Él mismo avanza que supone un viraje de timón con respecto a la etapa inmediatamente anterior en su carrera: “El disco es un parteaguas que se aleja radicalmente de mi anterior álbum “Greta Garbo” (2023) y aún más de los discos anteriores, más contemporáneos y con ciertos matices electrónicos, como “Curso de Levitación Intensivo” (2020), “Posible” (2020), “Expectativas” (2017) y “Palosanto” (2013). Donde en estos discos se miraba hacia el presente y las posibilidades tecnológicas, en “Cuantas Pendientes”, se echa la vista atrás, al folklore y los ritmos tradicionales en nuestra lengua común. Con la guitarra española, el piano, el contrabajo y las percusiones como protagonistas absolutos del sonido y la producción”.

Nos revela también qué músicos han estado a su lado en este capítulo discográfico: “El maestro chileno Sebastián Aracena tocando todas las guitarras e instrumentos de cuerda, los mexicanos Luri Molina en el contrabajo y Johnny Molina en las percusiones. Y con la participación de los miembros de los Santos InocentesJorge “Rebe” Rebenaque en el piano, acordeón y teclados y Ramón Gacías en la batería”.

Por último, van datos sobre la grabación, que acaeció “en el Desierto de los Leones (México), que ni es un desierto, ni hay leones. Es un parque natural a las afueras de la ciudad de México, donde Daniel Bitrán ha creado un pequeño oasis para la inspiración y la creación musical”.

Para la gira,  reunirá a la banda que le acompañó entre los años 1997 y 2005, veinte años después, como los veinte que recientemente cumplía su reeditado disco 'El viaje a ninguna parte'. Tendremos de nuevo el Huracán ambulante al completo, con Rafa Domínguez en la guitarra, Del Morán en el bajo, Copi Corellano en los teclados, Ramón Gacías en la batería, Ana Belén Estaje en el violín, Luis Miguel Romero en la percusión, Javier Íñigo en la trompeta y Javier García-Vega en el trombón y la guitarra española.

Estos son los catorce conciertos que tendrá la gira:

7 de junio de 2025, Querétaro - México
10 de junio de 2025, Monterrey - México
14 de junio de 2025, San Salvador - El Salvador
18 de junio de 2025, Ciudad D.G. - Guatemala
21 de junio de 2025, Tegucigalpa - Honduras
25 de junio de 2025, Ciudad de México - México
28 de junio de 2025, Bogotá - Colombia
2 de julio de 2025, Quito - Ecuador
5 de julio de 2025, Medellin - Colombia
9 de julio de 2025, Chicago - USA
12 de julio de 2025, Anaheim - USA
13 de septiembre de 2025, Madrid - España
18 de septiembre de 2025, Barcelona - España
20 de septiembre de 2025, Zaragoza - España

Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *