Podrán pasar 10, 20 o 50 años, que habrá un cierto sector de la sociedad estadounidense que todavía no entienda que muchos de los temas más “patrióticos” de Bruce Springsteen en realidad son críticas mordaces profundamente inteligentes a la política estadounidense. Sin embargo, en el momento en el que se les haga evidente el porqué oculto en cada verso, no intentarán entender la perspectiva del músico de Nueva Jersey, sino que descargarán su odio y rabia contra él. Cosas de nuestra sociedad.
Uno de estos individuos es Aaron Lewis de Staind, banda rockera abiertamente conservadora. En una reciente entrevista en The Tucker Carlson Show, ha arremetido contra Springsteen echándole la culpa de perder la oportunidad de convertirse en la verdadera voz de la clase trabajadora: “Creo que es un ejemplo desagradable de no valorar lo que se le ha dado: este país, ser americano, el éxito que ha tenido. El hecho de que nos engañara a todos con una de las canciones más antiamericanas que se han hecho y que la titulara “Born In The U.S.A” como si fuera algún tipo de celebración de lo genial que es nacer en Estados Unidos… Estoy enfadado conmigo mismo por no haberme dado cuenta durante mucho tiempo y darle, en mi cabeza, el crédito de ser representante de la clase trabajadora de Estados Unidos”.
Como todos sabéis, “Born in the U.S.A.”, publicadoaen el álbum homónimo de 1984, es todo un ejercicio de sarcasmo sobre los Estados Unidos de la época. Concebida en la demo como “Vietnam Blues”, la canción relata el regreso de un veterano de guerra al país que le vio nacer. Tal y como declaró el propio músico sobre la canción y recoge el portal Genius: “Trata de un hombre de la clase trabajadora en medio de una crisis espiritual, un hombre que ha sido abandonado… Ya no existe nada que le ate a la sociedad. Está aislado del gobierno. Aislado de su familia... hasta el punto en el que nada tiene sentido”.
Pues nada: que cuando Lewis se dio cuenta de qué trataba el tema, se cabreó bastante. Seguramente pondría unos cuantos tuits en X con una cuenta falsa. Y aquí le tenemos, volcando su rabia en abierto: “Creo que ha olvidado de donde procede. Creo que si no tienes cuidado, la carrera que tanto él como yo hemos tenido la suerte de disfrutar puede acabar devorándote. Y es evidente que genera una situación en la que pierdes la perspectiva de la realidad del país en el que vives porque has llevado una vida tan cómoda… Has tenido tanto; tienes tanto que es realmente fácil adoptar una postura totalmente contraria a aquello que tuviste suerte de tener y crear; lo que te dio la oportunidad de cambiar tu vida. Y él ha perdido el contacto con esas dificultades. Ha perdido el contacto con la lucha”.
Todo esto, de acuerdo con el líder de Staind, se evidencia en el apoyo reiterado que Bruce ha manifestado a diferentes candidatos presidenciales demócratas: “Parece que la mayoría de personas que se han alejado de las dificultades de la vida son aquellos que votan por esos jodidos idiotas. Esas son las personas que sienten que tienen que ir dando lecciones de moral. Esas son las personas que, en algún punto del camino, se sienten culpables por el éxito que tienen, así que de alguna manera lo tienen que compensar con tonterías sin sentido que… Creciste a la vez que yo. Fue la época menos marcada por el tema racial… Durante toda nuestra infancia nos machacaron una y otra vez con lo mismo: que no debes juzgar a un hombre por el color de su piel sino por su personalidad. Y creo que eso no le venía bien ni a los demócratas ni a los comunistas, porque ellos se alimentan del caos. Quieren vernos enfrentados; que estemos siempre discutiendo entre nosotros para que perdamos todo sentido de orgullo nacional compartido, para que perdamos toda moral común. Han creado muchas cosas artificiales para que nos peleemos por ellas”. Es curioso lo intercambiables que resultan los discursos de este tipo en todos los rincones del mundo, ¿verdad?
Dejando de lado el juicio político (cada cual que saque sus propias conclusiones), los fans de Bruce Springsteen tenemos una muy buena noticia. El artista, para celebrar el 50.º aniversario de ‘Born to Run’, ha publicado un tema inédito de las sesiones de grabación de aquel álbum: “Lonely Night In The Park”. Grabada en Record Plant, el corte llega con una calidad nunca antes vista y con una imagen descartada de la sesión fotográfica de Eric Meola para la icónica portada del LP de 1975. Muy, muy interesante:
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
En dicho aspecto el popero este no lleva nada de razón en referencia a este clásico del histórico BRUCE SPRINGSTEEN. Un placer haber visto y disfrutao por mi parte de este gran clásico a través de este video.