Bruce Dickinson recuerda cuando Iron Maiden giró con Mötley Crüe: "Por favor, dime que no voy a terminar como ellos"
10 febrero, 2025 10:42 am 1 ComentarioLas historias de excesos que se relacionan siempre con la vida del rock y la carretera son algo de lo que Iron Maiden siempre ha procurado mantenerse a un lado, aunque ser una de las más grandes bandas de la historia y alcanzar el éxito en los siempre interesantes años 80 hace que, inevitablemente, se vieran salpicados por ello en algunos momentos. Pese a todo, Bruce Dickinson, la voz de la banda, al ver a unos de los más grandes acaparadores de anécdotas de la vida del "sexo, drogas y rock and roll", como fueron Mötley Crüe, lo tuvo claro: "Por favor, dime que no voy a terminar como ellos".
Una reciente entrevista concedida a Classic Rock nos ha dejado estas palabras en las que el vocalista de Iron Maiden nos devuelve a los años 80, cuando alcanzaron sus cotas más altas de la popularidad que mantendrían desde entonces. Bruce recuerda que cada miembro de La Doncella vivía su propio infierno. El suyo era el del primer elemento del manido lema citado anteriormente.
El vocalista recurre a un comentario que le hizo otro histórico rockero, el guitarrista de The Who: "Recuerdo algo que Pete Townshend dijo una vez sobre las groupies: "En el momento en que te das cuenta de que puedes chasquear los dedos y manipular a la gente para que se acueste contigo, ese es el momento en el que estás cayendo por una pendiente resbaladiza". Hasta ese momento, es inocente. No puedes creer que las mujeres se te tiren encima. Piensas, bueno, ¡esto es estupendo! Y lo es. ¡Es condenadamente genial!"
Bruce supo pararse y hacer una gran reflexión: "Pero esto tiene un lado oscuro. ¿Dónde parar? ¿Cuándo se convierte en un hábito, como el alcohol o la cocaína? ¿Cuándo se convierte en tu realidad, cuando en realidad no es real?"
Dickinson, cuya lista de trabajos y hobbies dejaría pasmada al robot más habilidoso, aplicó a su vida la máxima de mantener las manos ocupadas para alejar la tentación y el vicio: "Fue entonces cuando empecé a hacer actividades extracurriculares, como esgrima. Pensaba: "Tengo que hacer algo para mantener mi cerebro limpio". Porque observaba a nuestros contemporáneos en los 80 y... Estuvimos de gira con Mötley Crüe. Jodida y completamente destrozados, en gran parte provocado por ellos mismos. Y yo pensaba: "¡Por favor, dime que no voy a terminar como ellos!".
El próximo 5 de julio de 2025, Iron Maiden volverá a nuestro país con la gira en la que se centrarán en la interpretación de cortes de sus nueve primeros discos: desde ‘Iron Maiden’, hasta ‘Fear of the Dark’. Todavía quedan entradas para este concierto que llenará de decibelios el Estadio Metropolitano. Si quieres acercarte en coche, puedes reservar plaza de parking.
PARA LEER MÁS:
- Bruce Dickinson dice que se iría de Iron Maiden si algún día utilizara pistas pregrabadas en un concierto: “Tiene que ser real al cien por cien”
- Bruce Dickinson (Iron Maiden) compite en el Circuito Europeo de Veteranos de esgrima: este fue su puesto en la clasificación
- Bruce Dickinson, sobre la gira de Iron Maiden que llegará a Madrid en 2025: “Vamos a hacer cosas que nunca hemos hecho antes”
- Crónica de Romanthica + Heart2Heart en Barcelona: Clase magistral - 10 febrero 2025
- Bolsa de noticias: La Vela Puerca - Mondra & Roll - Cammie Beverly - Nadf - Saeko - Crummy - Svuco - 10 febrero 2025
- Sharon Osbourne dice que el último concierto de Ozzy Osbourne “va a requerirle mucha energía física” y explica la reunión de Black Sabbath: “Habla con ellos todo el tiempo” - 10 febrero 2025
1 comentario
Seguro que aquella gira entre estas dos históricas bandas fue la ostia.