El gran libro de más de cincuenta años de historia que Iron Maiden sigue escribiendo, con una nueva etapa de su gira “Run For Your Lives” confirmada en 2026 con visitas a Resurrection Fest y Rock Imperium Festival, tiene en la década de los 90 uno de sus capítulos más controvertidos, con Blaze Bayley haciéndose con el micrófono tras la salida de Bruce Dickinson. “No tenía ningún interés” ha comentado Bruce sobre si escuchó en la época los discos ‘The X Factor’ (recientemente de aniversario) y ‘Virtual XI’, ya que pensaba que aquello ya no era asunto suyo: “Ya no estoy en la banda”.
La reciente participación de Dickinson en el podcast "Talk Is Jericho" ha contado con una parte en la que se ha recordado la aportación de Blaze Bayley, a la vez sucesor y predecesor de Bruce entre sus dos etapas en La Doncella, entre los años 1994 y 1999. El vocalista deja claro que no estuvo pendiente de aquellos dos discos: “No tenía ningún interés en escucharlos. Estaba demasiado ocupado con mis propias cosas. Así que era algo secundario”.
Bruce explica lo que pensaba en aquella época: “En cierto modo pensaba: “Esto no es asunto mío. Ya no estoy en la banda”. Y le deseaba lo mejor a Blaze, porque cuando se unió a la banda, pensé: “Wow”. Porque su voz es muy diferente a la mía. Me encantaba lo que hacía en Wolfsbane. Y pensé: “Bueno, esto es... Espero que salga bien”. Y, por desgracia, no fue así. Pero me encanta Blaze. Creo que es un gran personaje. No hay ni una pizca de malicia en él. Es un tipo estupendo”.
Las canciones de la etapa de Blaze en Iron Maiden han ido quedando atrás en el repertorio de los conciertos de Iron Maiden, pero ha habido excepciones como “The Clansman” o “Sign of the Cross”, que no sería tan raro escuchar todavía en vivo. Bruce responde sobre si fue idea suya o de Steve Harris recuperar esas canciones: “¿Sabes qué? La verdad es que no lo recuerdo. Pero cuando lo escuché, pensé: “Bueno, creo que podría aportar algo en esto”. Para ser sincero, no todas las canciones que hicieron con Blaze se adaptaban necesariamente a mi voz”.
El vocalista hace referencia a los distintos registros de sus voces y cómo se compuso en aquella época para el registro más grave de Bayley: “Algunas de las canciones que escribieron para Blaze no están realmente dentro de mi registro, son un poco graves. Mientras que Blaze cantaba una melodía concreta con mucha potencia, porque estaba dentro de su registro, a mí me costaría mucho hacer que esa melodía sonara tan bien como la cantaba Blaze, porque está un poco por debajo del punto en el que mi voz alcanza toda su potencia”.
Iron Maiden será de nuevo protagonista en 2026 con el nuevo tramo de la exitosa gira “Run For Your Lives”, que pasará por Resurrection Fest (abonos a la venta aquí) y Rock Imperium Festival (entradas a la venta aquí) el próximo verano.
- Biffy Clyro y lo “saludable” de vivir en su tierra: “Si se te sube el ego, te lo bajan rápido” - 10 octubre 2025
- Doctor Distôrsion estrena el videoclip de “Infección”: metal oscuro y contagioso que abre el disco “El refugio del rayo” - 10 octubre 2025
- Kabrönes!!! anuncia concierto en Las Ventas (Madrid) con los ex-Mägo de Oz José Andrëa, Carlitos, Frank y Salva - 10 octubre 2025



Un comentario
Pués ambos álbumes con Blaze Bayley son realmente buenos a pesar de no escucharlos Bruce Dickinson.