Brian May señala la canción de Queen que fue "una suprema injusticia" que hiciese tanto dinero: "Fue un verdadero escollo para la banda"
10 abril, 2025 7:39 pm 1 ComentarioLa forma en que los grupos afrontan asuntos como los derechos de autor de las canciones puede ser clave en el habiente que se respire en una banda e incluso en que su carrera sea más o menos dilatada. En el caso de Queen, el disco 'The Miracle' marcaría un antes y un después en la relación más equitativa en este tema entre los cuatro miembros, pero antes se crearon situaciones como la que Brian May recuerda como "una suprema injusticia" sobre el dinero que recaudó una canción, lo que no duda en calificar como "un verdadero escollo para la banda".
El particular caso es el de "I'm In Love With My Car", tema compuesto por Roger Taylor que se incluyó como cara B del single "Bohemian Rhapsody", por lo que ambas canciones generaron las mismas ganancias en su momento, algo que se puso sobre la mesa en la entrevista concedida a Mojo, en la que May asegura que, realmente, desde el principio en Queen la composición fue un proceso "interactivo" en el que sus ideas o las de Freddie Mercury eran "desmontadas, trabajadas y reconstruidas por todo el grupo".
Tal como recuerda el guitarrista, para Freddie la clave estaba en la letra: "La idea de Freddie era que quien escribiera la letra reivindicaría la canción. Ninguno de nosotros lo discutió por aquel entonces y se convirtió en la norma, pero mirando atrás, no siempre fue muy acertado".
May tiene claro que las diferencias entre los que puedan componer más o menos en una banda puede ser definitiva: "Esto es lo que crea más malestar en una banda, que te des cuenta de que el tipo que escribió la canción está ganando todo ese dinero y todos los demás le están ayudando yendo de gira y tocándola".
La situación entre "Bohemian Rhapsody" y "I'm In Love With My Car" no tarda en aparecer, y May asegura que tardó en asimilarlo: "Fue un verdadero escollo para la banda y menos mal que lo superamos. Creo que nos salvó nuestro sentido del humor. ¿Cuánto tardé en superarlo? Oh… bastante tiempo".
Brian recuerda otro caso destacado, describiendo a John Deacon como un firme defensor de sus composiciones: "Deacy normalmente no me dejaba entrar. Siempre quería tocar la guitarra en sus temas. Yo acababa poniendo un poco de chispa en sus canciones, un poco de fuego extra".
Hablando de los temas de Deacon, no se puede pasar por alto "Another One Bites The Dust": "Sinceramente, me pareció muy atrevida, diferente y pegadiza. Era la canción de John, pero Freddie la defendía a capa y espada. En cuanto oí a Freddie martirizándose para cantar esos pasajes agudos, pensé: "Vale, no sé muy bien qué es, pero es genial". John tocó la guitarra rítmica limpia y yo me metí e hice las cosas sucias, lo que creo que ayudó mucho a la canción".
Estas palabras explican el motivo por el que May apuntaba previamente cómo en su caso nunca dejó de ponerse nervioso cuando tenía que presentar una nueva canción a sus compañeros de banda.
PARA LEER MÁS:
- Queen pudo no haber participado en el legendario Live Aid por este motivo
- Brian May recuerda la idea de Freddie Mercury para Queen que fue vetada por resto de miembros: "A lo mejor nos equivocamos"
- Brian May y sus terribles nervios al presentar a Queen nuevas canciones como “We Will Rock You” o “Tie Your Mother Down”: “Van a decir que son basura, las van a odiar”
- Así fue el primer concierto de AC/DC en su gira norteamericana a tres meses de aterrizar en Madrid: setlist y vídeos - 11 abril 2025
- Bolsa de noticias: Michael Schenker (teloneros en España) - The Sand - Not Yet - Barg - Illusion - 11 abril 2025
- Gene Simmons (Kiss): “Sigo triste por Ace Frehley y Peter Criss, que incluso hoy no pueden disfrutar los frutos de su trabajo” - 11 abril 2025
1 comentario
Más allá de lo que generase este clásico he de decir que es una buena banda cantada por el gran Roger Taylor.