LO ÚLTIMO

Brian May asegura que “Bohemian Rhapsody” no “fue una sorpresa” para Queen pese a las “muchas dificultades” que tiene la gente para entenderlo

¿Qué opináis de “Bohemian Rhapsody”? Dejando de lado su relevancia en la historia de la música popular, así como su papel en la consolidación de Queen como ídolos de masas, ¿consideráis que es un tema complejo para los estándares de la banda? ¿Quizá una rareza en toda su discografía?

Brian May está harto de escuchar este tipo de comentarios. Para el legendario guitarrista del combo británico, el cual está barajando un regreso a los escenarios en forma de residencia en Las Vegas, el corte incluido en ‘A Night at the Opera’ (1975) no es, ni mucho menos, una aproximación rompedora a su música. Así lo ha vuelto a reivindicar en una entrevista concedida al medio Guitar: “A la gente le cuesta muchísimo entender que Bohemian Rhapsody no fue una sorpresa para nosotros. Si echas un vistazo a nuestro primer disco, tienes una canción como “My Fairy King”, la cual es muy compleja y caótica”.

No es el único ejemplo que el bueno de May encuentra en la discografía del combo. ¿Quién se acuerda de “March of The Black Queen” del ‘Queen II’ (1974)”?: “Estaba en el segundo disco y es complicadísima. Así que “Bohemian Rhapsody” no fue nada sorprendente para nosotros. Fue tan sencillo como decir: “Vamos a hacer otra de estas canciones”.

Su compañero a la batería, Roger Taylor, completa las declaraciones de May. Que no fue para tanto, nos dice: “Según fuimos construyendo la parte de la ópera, nos fuimos asalvajando más y más. “Mete esto, mete aquello, y todo encajará cuando lleguemos a la sección cañera”. Y ya está”. “La idea para la parte instrumental de “Rhapsody” fue surgiendo según escuchaba a Freddie pasar a formar parte de la canción. Tenía unos procesos de razonamiento lateral increíbles”, añade el bueno de Brian May.

A ver. Puede ser que no fuera la primera locura de la discografía de Queen. Pero, sin duda, supo conectar con la audiencia de una manera que no habían conseguido años atrás. Y para ti, ¿cuáles son las claves que hacen a “Bohemian Rhapsody” una canción inmortal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.