Bolsa de noticias: John Fogerty – Styx - Arrecife en Vivo - Haches - Gjallarhorn's Wrath - Sexitanian Fest

2 julio, 2025 7:24 pm Publicado por  Deja tus comentarios

John Fogerty estrena dos nuevos adelantos de su próximo álbum, ‘Legacy: the Creedence Clearwater Revival Years’, Styx anuncia “Build and Destroy”, nuevo adelanto de su próximo disco, ‘Circling from Above’, previsto para julio, Arrecife en Vivo presenta en Madrid, con el apoyo de la SGAE, su audaz formato de festival, Haches presenta nuevo single, “No te puedo olvidar”, perteneciente al que será su próximo disco, Gjallarhorn's Wrath firma con Non Serviam Records, sello holandés especializado en metal extremo, y Sexitanian Fest II anuncia a Hora Zulú y Ktulu liderando el cartel del festival costero granadino.

John Fogerty estrena dos nuevos adelantos de su próximo álbum, ‘Legacy: the Creedence Clearwater Revival Years’

Hablamos de regrabaciones de algunos de sus temas clásicos favoritos de la carrera de Creedence Clearwater Revival, y ahora John Fogerty nos presenta las nuevas versiones de “Born on the Bayou” y “Lodi”. Este nuevo trabajo, se llama directamente ‘Legacy: the Creedence Clearwater Revival Years’, y estará disponible el 22 de agosto de 2025 a través de Concorde Records, como os contamos hace poco.

Miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll por su labor al frente de Creedence Clearwater Revival, el mítico John Fogerty con ‘Legacy’, "está celebrando literalmente el legado de sus años al frente del grupo con estas versiones recién grabadas de algunas de sus canciones más queridas como “Proud Mary”, “Bad Moon Rising”, “Fortunate Son” y por supuesto “Have You Ever Seen The Rain”. Las nuevas grabaciones que ahora presentamos son “Born On The Bayou” y “Lodi”, publicadas más de 50 años después de las versiones originales y que aportan una nueva profundidad emocional a la icónica voz de Fogerty.

El proceso de recreación de estos temas, con la ayuda de sus hijos Shane y Tyler, requirió que el guitarrista y cantante volviera a aprender sus espontáneos riffs de guitarra de antaño y también tuviera que recordar algunos de los tiempos más oscuros que inspiraron canciones como la propia “Lodi”. Esta es una canción muy especial porque cuenta la historia, seguramente autobiográfica, de un músico atrapado en un pequeño pueblo, anhelando abrirse camino. Y para ello tuvo que adaptar su voz y vida actual incluso a aquellos recuerdos y momentos que inspiraron la canción entonces, según confiesa el propio autor.

Por primera vez en su carrera, y tras años luchando y litigando por ello, Fogerty posee todos los derechos de su catálogo de Creedence Clearwater Revival, un hito que lleva décadas gestándose. Así, con este ‘Legacy’ ofrece una nueva visión de la música que sigue definiendo el rock americano, grabada actualmente con energía renovada y un profundo sentido del propósito al celebrar recientemente su 80 cumpleaños: “Durante la mayor parte de mi vida no fui dueño de las canciones que había escrito, pero recuperarlas lo cambia todo. ‘Legacy’ es mi forma de celebrarlo, de tocar estas canciones a mi manera, con la gente a la que quiero".

Producido por el propio Fogerty y su hijo Shane Fogerty, y contando también con la producción ejecutiva de su esposa Julie Fogerty, este disco es un trabajo familiar por completo. Además, el álbum sale a la venta en un año excepcional para el músico norteamericano, que sigue experimentando un notable resurgimiento en su carrera. Recordemos que recientemente le hemos visto en nuestro país encabezando una nueva edición del Azkena Rock Fest, como os contamos aquí.

Tracklist de ‘Legacy: the Creedence Clearwater Revival’

Up Around The Bend
Who’ll Stop The Rain
Proud Mary
Have You Ever Seen The Rain
Lookin’ Out My Back Door
Born On The Bayou
Run Through The Jungle
Someday Never Comes
Porterville
Hey Tonight
Lodi
Wrote A Song For Everyone
Bootleg
Don’t Look Now
Long As I Can See The Light
Down On The Corner
Bad Moon Rising
Travelin’ Band
Green River
Fortunate Son


Styx anuncia “Build and Destroy”, nuevo adelanto de su próximo disco, ‘Circling from Above’, previsto para julio

Una de las bandas fundadoras de rock melódico, como son Styx, sigue activa y en forma a punto del lanzamiento de su nuevo trabajo, ‘Circling from Above’ (que se publica el 18 de julio a través del sello del grupo, Alpha Dog 2T/UMe). El disco tiene 13 temas y, según expresa el propio grupo: “Es una colección dinámica que refleja toda la gama emocional y estilística del canon base del grupo. Así, el álbum explora las complejidades de la experiencia humana a través de la intersección de la tecnología y la naturaleza.

Este single principal del disco, llamado "Build and Destroy", es el nuevo adelanto del disco, y que ya se puede escuchar tanto en plataformas como ver el vídeo correspondiente de la misma:

El LP cuenta con participación y contribución de los siete músicos que forman el grupo en la actualidad, incluido el guitarrista y vocalista fundador James "JY" Young (conocido cariñosamente como "El Padrino de Styx"), el guitarrista y vocalista Tommy Shaw, el bajista original Chuck Panozzo, el batería Todd Sucherman, que lleva ya muchos años con la banda (desde 1996 y al que en 2017 un fan demandó por tirar baquetas “negligentemente” al público), el teclista Lawrence Gowan, el guitarrista Will Evankovich y el bajista Terry Gowan.

‘Circling from Above’ será el tercer disco del grupo en 8 años, y es a la vez “reflexivo y emocionante, una obra maestra de narrativa, que combina los sellos distintivos de Styx con detalles más actuales”. Más info en Styxworld.


Arrecife en Vivo presenta en Madrid, con el apoyo de la SGAE, su audaz formato de festival

La sede de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), en el Palacio Longoria de Madrid, acogió este martes 1 de julio la presentación del festival Arrecife en Vivo, que reunió a periodistas tanto de medios musicales como prensa generalista para el primer acto oficial del festival canario (activo desde 2013). Al acto asistieron varios profesionales de Radio 3, medio oficial del festival que el 18 de julio retransmitirá en directo desde Arrecife (Lanzarote) la primera fiesta de presentación del festival.

La 12ª edición se celebrará en Arrecife (Lanzarote, Canarias) los viernes 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de 2025. Hablamos de uno de los festivales con más personalidad del circuito, y un evento que revoluciona cada otoño la marina de Arrecife, la capital de la isla canaria de Lanzarote. Comenzando por un pasacalle de dos kilómetros peatonales que transcurre por el casco histórico de la ciudad portuaria y que conecta los cuatro escenarios del festival, todos ellos con el océano Atlántico como telón de fondo.

De esta singular manera, a pie y bailando, el público podrá desplazarse para disfrutar los más de 30 conciertos gratuitos programados para los viernes 19 y 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre de este año. Hasta el momento, el cartel incluye a artistas tan variados como Mando Diao, Ilegales, León Benavente, Fun Lovin' Criminals, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Iseo & Dodosound, Les Greene o Himalayas entre otros.

Su primera jornada se celebrará el próximo 6 de septiembre y será una gala exclusivamente centrada en artistas locales. El 4 de octubre el festival dedicará otra jornada para poner en valor la cultura de base y el trabajo que hacen las escuelas de música de Lanzarote.

Recordemos que el festival fue reconocido con el premio de la “Mejor Programación Cultural de España 2025” en los Iberian Festival Awards de 2024. El festival cuenta con el patrocinio del área de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, el Cabildo de Lanzarote -a través de sus áreas de Cultura, Juventud, Igualdad, Bienestar e Inclusión- la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, y el Gobierno de Canarias a través de Promotur Turismo de Canarias. Los medios oficiales que apoyan este evento cultural son Radio 3 y Cadena Ser Lanzarote.


Haches presenta nuevo single, “No te puedo olvidar”, perteneciente al que será su próximo disco

Como está siendo habitual en los últimos meses, los madrileños Haches siguen presentando nuevos temas del que será su próximo disco, aún sin fecha de salida concreta. “No te puedo olvidar” es de nuevo rock callejero y de barrio, del nuestro de toda la vida, pero con ese puntito melódico marca de la casa de Haches. El tema está compuesto, como es habitual en el grupo, por los hermanos Ortiz González, Marcial (cantante) y Rubén (guitarra).

Tras algunos cambios de formación en los últimos meses, los actuales componentes del grupo, aparte de Marcial y Rubén, son Paulo Verger (bajo) Miguel Rodríguez (guitarra), Manuel de la Fuente (guitarra) y Jorge Utrera (batería).

Hablamos de una banda madrileña fundada en 2019 por los hermanos Ortiz con la idea de llenar un espacio musical del rock español, con influencias de Platero y Tú, Los Suaves, Sangre Azul y un sonido contemporáneo, pero con toques de los 80. Ya tienen dos discos en su haber: ‘Canciones para ti’ (enero 2021), ‘La vida que nos pasa’ (noviembre 2022), y siguen trabajando en su continuación, como nos recuerda este “No te puedo olvidar”.

Recordemos para terminar la crónica del concierto que hicieron juntos en marzo Tregua y Haches en Madrid. Y podemos conocer mejor a la banda de Hortaleza a través de esta entrevista.


Gjallarhorn's Wrath firma con Non Serviam Records, sello holandés especializado en metal extremo

Los blackmetaleros Gjallarhorn's Wrath acaban de firmar con el prestigioso sello neerlandés Non Serviam Records, especializado en bandas duras y de metal extremo. Con miembros de Oblivion en sus filas, el grupo se formó en Barcelona en 2023 con la idea de aunar el black metal clásico y moderno básico de su estilo con el death metal underground.

Desde un punto de vista de vieja escuela, y sonando a la par agresivos y ambientales, las voces tienen un toque más heavy, alternando tradición y poderío: “Firmar con Non Servian Records es un punto importante y avance para nuestra carrera, y estamos preparados para traer nueva música forjada en fuego, arte pasión y convicción. Estar atentos a las novedades que esto es solo el comienzo”.

Ya bajo el auspicio del nuevo sello, la banda editará ‘The Silver Key’, su nuevo disco, a finales de año. La formación actual del grupo es: Alex Caron (voces), Arash (guitarras), Lord Ashler (bajista), Javi Iron (batería y teclados).


Sexitanian Fest II anuncia a Hora Zulú y Ktulu liderando el cartel del festival costero granadino

La costa granadina se prepara para la segunda edición del Sexitanian Fest, que promete una jornada explosiva de metal el próximo sábado, 5 de julio de 2025, en el icónico Parque El Majuelo de Almuñécar. Este festival, ya consolidado como un referente para los amantes del género en la región, cuenta con un cartel de lujo encabezado por Hora Zulú y Ktulu, dos de las bandas más reputadas del género en nuestro país. Entradas a la venta en este enlace.

Hora Zulú, aclamados por su inconfundible fusión de rap, espíritu andaluz y metal, garantizan una descarga de energía brutal que hará vibrar al público. Junto a ellos, los legendarios Ktulu, pioneros del metal industrial español, están listos para demoler el escenario con su potencia arrolladora. Ambos grupos liderarán una noche que promete pura adrenalina junto al mar Mediterráneo.

Sexitanian Fest II también vibrará con la contundencia internacional de la banda portuguesa Serrabulho, cuyo death metal festivo asegura una locura desenfrenada. La fuerza emergente de Hiranya aportará su metal moderno y melodías pegadizas. Y completando el cartel, Retador descargará puro thrash metal directo a la yugular para los amantes de la velocidad y la contundencia.

Al igual que en el Almuñecar Blues Fest del 10 y 11 de julio, y con Glenn Hughes al frente, el Sexitanian Fest II tendrá lugar en el Parque El Majuelo, en la citada localidad costera granadina. Además de las actuaciones musicales, el festival contará con una amplia oferta gastronómica, zona de merchandising y un ambiente inigualable para la comunidad metalera.

Organizado por la asociación sin ánimo de lucro Rockeros y Metaleros Sexitanos, el festival tiene como objetivo consolidarse como un referente cultural en la comarca, reinvirtiendo todos los beneficios en su crecimiento y en la promoción de actividades culturales gratuitas para Almuñécar.

Redacción
Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *