LO ÚLTIMO

Blaze Bayley explica por qué nunca criticó a Iron Maiden tras su salida citando a Judas Priest, Black Sabbath y Deep Purple

La historia del heavy metal en los años 90 está llena de contrastes y de tantas historias de éxitos y fracasos como bandas había en la época. En el caso de Iron Maiden, hablamos de los años en los que Bruce Dickinson emprendió su propio camino en solitario y lejos de La Doncella, que grabó dos discos, no siempre bien ponderados, con Blaze Bayley en la voz. La llegada del nuevo milenio devolvió a Dickinson a la formación, y Bayley recuerda ahora, citando a bandas como Judas Priest, Black Sabbath o Deep Purple, el motivo por el que nunca criticó a Iron Maiden.

Las canciones plasmadas en ‘The X Factor’ (1995) y ‘Virtual XI’ (1998) serán para siempre el legado del vocalista en la historia de una banda tan importante como Iron Maiden, algo que no todo el mundo puede decir, y Bayley se muestra muy agradecido de poder haber formado parte de esta trayectoria durante la entrevista publicada por The Rock ‘n’ Blues Experience. “Me trataron muy bien”, comienza a contar Blaze al recordar el momento en el que se decidió que  su tiempo había terminado. “Lo hicimos con la mayor integridad. Realmente fue una decisión a nivel económico, porque era algo que EMI quería. La discográfica lo quería”.

Tras poner el motivo económico sobre la mesa, el vocalista recuerda que en aquellos años otras históricas bandas estaban recuperando sus más clásicas formaciones: “Todo el mundo estaba haciendo una reunión. Judas Priest tenía su formación original. Black Sabbath tenía su formación original. Deep Purple tenía su formación más importante. Todo el mundo estaba haciendo una reunión, y EMI quería eso para Maiden, ya que estaban pasando apuros porque no vendían discos. No había vinilos, y esos trozos de plástico se tiraban por el retrete. Eso era todo”.

Blaze tiene claro el movimiento que impidió que pudiera tener tres discos con Iron Maiden, algo para lo que asegura que estaba preparado: “Necesitaban algo para que la gente volviera a interesarse por la banda y revitalizarla. Y no fue una decisión musical en absoluto. Yo tenía ideas. Estaba entusiasmado con el tercer álbum. Pero EMI realmente no quería eso. Y eso fue lo que pasó”.

Para Blaze, el trato recibido fue el correcto, y celebra que la banda siguiera adelante tras unos años más complicados: “Me trataron de forma muy justa. Para mí, lo más importante es que Iron Maiden siguiera adelante. Cuando estaba en la banda, me di cuenta de que lo que Iron Maiden ofrece al mundo de la música es único y, para mí, es muy importante que Iron Maiden exista. Por lo tanto, para mí, mientras la banda continúe, aunque sea sin mí, es algo bueno. Me trataron muy bien y tuve la oportunidad de grabar mis propios discos”.

Antes de cerrar el tema, Blaze entona el mea culpa sobre el mal resultado del sendero que tomó tras su salida de Iron Maiden: “Todo lo que hice después fracasó, ya sabes, no tenía un gran management. Soy terrible con los negocios. Odio los negocios y, por eso, todo lo que hice fracasó. Así que, después de eso, pasé mucho tiempo en el desierto. Pero eso no tiene nada que ver con ellos. No es culpa suya. Es completamente culpa mía. Yo tenía el control de mi propio destino después de Maiden”.

PARA LEER MÁS:

Redacción

4 respuestas

  1. Muy buenas palabras por parte de el gran Blaze Bayley y sus buenos años junto a los históricos IRON MAIDEN grabando con ellos dos álbumes muy dignos.

  2. En los malditos 90 pocas bandas sacaron buenos discos, y me alegra que Blaze sea agradecido y tenga buenas palabras hacia los dioses Iron Maiden, y es que eso es algo que hoy en día no es lo normal.

  3. Lo que tiene el Sr. Blaze es educación, humildad y agradecimiento ( y talento sus discos en solitario son de lo más dignos y nunca tuvo que tirar del catálogo de Iron Maiden). En todo momento supo estar en el sitio que le correspondía, entendiendo que el mundo del metal, que es muy obtuso, nunca lo aceptaría. Un caballero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.