Blackie Lawless (W.A.S.P.) lamenta que la música no tenga “un valor inherente” para los niños de hoy: “Lo siento mucho por ellos”

19 diciembre, 2024 12:33 pm Publicado por  1 Comentario

Foto: Iñigo Malvido

El cambio de los hábitos de consumo y del ocio en los últimos años alrededor de la música y de las nuevas tecnologías es algo que sigue en constante evolución y que ni sus propios protagonistas pueden predecir en qué desembocará. Este es el caso de Blackie Lawless, líder de W.A.S.P., que recientemente ha lamentado que la música no tenga "un valor inherente" para los más jóvenes actualmente, como el que tuvo para las generaciones anteriores. "Lo siento mucho por ellos”, asegura el músico.

Estas palabras forman parte de una extensa y muy interesante reflexión que Lawless ha ofrecido durante un encuentro con fans antes del concierto que W.A.S.P. ofreció el pasado 13 de diciembre en San Francisco. La pregunta que desata el discurso del líder de la mítica banda fue sobre cómo cree que evolucionará la tecnología en los próximos años en referencia al consumo de música, lo que lleva a Blackie a remontarse muy atrás en el tiempo: "Mi negocio, el mundo del espectáculo, se reinventa cada veinte años. Volvamos atrás y veamos, por ejemplo, el vaudeville en los años 1900. El vaudeville era el rey, el rey absoluto, porque la gente no tenía otros medios de entretenimiento. Avanzamos un poco y aparece la radio, que hace mella en el vaudeville".

El repaso de la historia continúa: "Unos años más tarde, aparece el cine mudo, que hace aún más mella en el vaudeville. El cine sonoro aparece siete años después y destruye el vaudeville. Si estabas en el vaudeville y no podías hacer la transición al cine sonoro, tu carrera estaba acabada. Pasemos a la televisión. La televisión hace lo mismo que el cine sonoro le hizo al vaudeville veinte años antes".

El discurso llega a nuestros días y al contraste del esfuerzo que requería hace unos años hacerte con un disco frente a los clicks de distancia a los que están ahora: "Avanzamos rápido hasta donde estamos ahora. La revolución digital ha destruido la música tal y como la conocíamos. Porque la mayoría de la gente, asumo que ocurre lo mismo donde tú creciste, todo el mundo en esta sala ha experimentado más o menos lo mismo. Si querías un disco cuando eras niño, tenías que ahorrar el dinero del almuerzo o ir a cortar el césped de alguien, tenías que hacer lo que fuera para conseguir el dinero suficiente para ir a una tienda de discos y comprar el disco que querías".

Lawless continúa lamentando que la tecnología haya privado de aquella gran experiencia de descubrir la música: "El problema es que, una vez allí, había diez discos que querías, pero sólo podías comprar uno. Ahora, por 10 dólares, un niño puede tener un suministro ilimitado de música. Es como ir a un grifo y abrir el agua. No tiene fin. La música ya no tiene un valor inherente para ellos. Cuando éramos pequeños, cambiábamos nuestro sudor por el del artista. Eso ya no existe. Así que nunca van a entender ese placer. Tienes ese disco por primera vez, te lo llevas a casa y lo pones. Estudias cada palabra, cada foto mientras lo escuchas. Ahora ya no hacen eso. Les han robado eso. Y lo siento mucho por ellos. Porque nunca van a llegar a experimentar esa experiencia de la que todo el mundo en esta sala sabe de la que estoy hablando ahora mismo. Así que eso es algo muy, muy triste".

El músico vuelve al tema de la tecnología: "Si la tecnología es capaz de reinventarse y la gente que lo está haciendo ahora puede adaptarse y pasar a la siguiente fase, sobrevivirán. Los que no, no lo harán. Dicho comúnmente, hay que construir una ratonera mejor para sobrevivir".

Blackie asegura no tener una respuesta concreta sobre la evolución de la tecnología en la música: "¿Puedo darte una respuesta? No, no puedo. Porque no veo ninguna tecnología que haga las cosas de las que estamos hablando y que reintroduzca a esa generación más joven en el amor por la música. Porque de lo que estamos hablando es que hay una serie de cosas que tienen que suceder para que ellos experimenten lo que nosotros experimentamos. Como he dicho, si tuviéramos que trabajar, si tuviéramos que ahorrar dinero, si tuviéramos que hacer todas esas cosas, ellos no tienen que hacerlas".

"Cuando intercambias dinero o servicios o lo que sea, cuando intercambias algo, le pones un valor", continúa. "Cuando no se le da valor, es como el oxígeno; no significa nada. Así que, a menos que se desarrolle algo que reinvente el negocio, creo que estamos viendo el final. Espero equivocarme, pero como estudioso de la historia del espectáculo, creo que la respuesta está delante de nosotros, que esa tecnología aún no existe".

Lawless se acerca al final de su reflexión retomando la evolución que también trajo el rock: "Una banda de rock puede hacer ahora mismo lo que hace doscientos años hacía falta que hiciera una orquesta de cien músicos, en cuanto a volumen. No necesitamos doscientos tipos en el escenario para dar volumen. Podemos hacerlo con tres o cuatro. La época de las big bands desapareció cuando se inventó la guitarra eléctrica. Así que, como he dicho, cada vez que una tecnología como esa aparece, reescribe totalmente la historia del mundo del espectáculo tal y como la conocemos. Y cuando se trata de otra industria, no sé qué decirte".

Finalmente, el líder de W.A.S.P. cierra sus palabras con un certero comentario: "Quiero decir, sé lo que sé, pero no sé mucho sobre... Pero dicho esto, mi experiencia es que la mayoría de los negocios funcionan igual - las teorías y los fundamentos de cómo tienen éxito, son más o menos los mismos. Así que, no importa si estás haciendo ordenadores o neumáticos para coches o lo que sea, la teoría de cómo hacer que un negocio funcione es más o menos la misma en todo. Pero, como he dicho, específicamente para nosotros, nos veo en una especie de tierra de nadie en este momento, y no sé a dónde va. Porque no veo una tecnología que nos dará la alegría como lo que solíamos tener. Porque lo que Internet te da, Internet te lo quita".

En el inminente 2025 tendremos ocasión de disfrutar de la siempre potente descarga de una leyenda como W.A.S.P. en dos ocasiones en nuestro país, ya que los de Blackie Lawless están confirmados en los destacados carteles del flamante festival Sun & Thunder (del 17 al 19 de julio en Fuengirola, entradas aquí) y en el festival Leyendas del Rock (del 6 al 9 de agosto en Villena, entradas aquí).

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    La buena música como es el Rock y el Heavy Metal tiene un gran valor para los jóvenes que disfrutan de ella a pesar del pesimismo en dicho aspecto por parte de Blackie Lawless.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *