LO ÚLTIMO

BLACK SABBATH: NUEVO VIDEOCLIP Y DISCO A LA VENTA

"God is dead?", el primer single de “13”, disco que está en tiendas desde que se redacta esta noticia el martes 11 de junio, ya tiene vídeo. Es el primer largo de Black Sabbath en 35 años en el que tocan juntos Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Iommi y el bajista Geezer Butler.
Respecto a la decisión del batería original, Bill Ward, de mantenerse fuera de la reunión, las pistas de batería del álbum fueron grabadas por el batería de Rage Against the Machine, Brad Wilk.

El vídeo, que se considera más un corto que un vídeo musical, ha sido dirigido por el polémico cineasta y activista social Peter Joseph, más conocido por la serie de películas "Zeitgeist".

En una entrevista, Joseph declaraba que había sido un honor colaborar con una banda de la que había sido fan desde su primera época y con la que compartía gran parte de los valores que ensalzaban con canciones como "War Pigs", donde se mostraban contra la guerra y a favor de la unidad. El director dice que enseguida sintonizó con "God is dead?" y supo que el resultado, combinado con imágenes de archivo de su trilogía documental, sería extremadamente interesante y original.
Joseph confesaba que fue muy inspirador el hecho de saber que su trabajo había sido muy influyente a la hora de crear la canción.

Acerca de su título, Ozzy declaraba a la BBC que se le ocurrió estando en una oficina donde vio una revista sobre una mesa que rezaba "God is dead". Entonces se le vino a la mente la cantidad de tragedias relacionadas con el terrorismo, la religión y cuánta gente había muerto en su nombre. "Cuando piensas en este tipo de cosas, te viene a la cabeza que su Dios podría haber evitado que la gente muriera en su nombre. Así que empecé a pensar que la gente debería preguntarse "¿Dónde está Dios? Dios está muerto", explicaba el vocalista.

Sin embargo, Osbourne explicaba que la interrogación al final tenía un gran simbolismo, pues "siempre queda algo de esperanza". "La letra que canto dicen que no creo que Dios esté muerto, es simplemente una pregunta que te haces cuando ves tantas cosas malas".

13” se lanza a través de Vértigo/Republic, lo que marca la vuelta de Black Sabbath a su sello original, y es el primer álbum de estudio de los miembros del grupo juntos desde el “Never say die!” de 1978.

 

 

Redacción

11 respuestas

  1. Para ser el regreso de los 3 miembros clásicos de BLACK SABBATH en forma de plástico he de decir sinceramente que me ha encantao tanto la canción como sobre to el videoclip.Por cierto la pátetica "sociedad" que sale en dicho video es la tuya jamamón!!!!

  2. Ayer me llego la caja con los vinilos los cds y el DVD y cuantas "golosinas" y es una gozada,a mi el dico me ha encantado.SABBATH RULES!!

  3. Yo aquí escribo,sin faltar respesto a nadie Juandie y tu me le has faltado,como le vuelvas a faltar no te voy a responder lo único que voy a hacer es ignorarte totalmente.

  4. Disco a la venta Juandiegos! a-la-ven-ta! no te lo bajes de internés eeeh? venga, vete a Tipo a comprarlo (aunque claro, si no eres capaz de encontrar el kiosko, como para ir a una tienda de discos estas tú).

  5. La clave 13 nos enseña que la vida conduce a la muerte y la muerte a la vida. Que la muerte
    realmente no existe, y que cada día que pasa estamos muriendo en materia para que viva eternamente
    lo espiritual, pero elevado y depurado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.