LO ÚLTIMO

Billy Corgan (The Smashing Pumpkins) dice que la industria musical estaba “resentida” en los noventa: “No podían controlar a Kurt Cobain (Nirvana) o Eddie Vedder (Pearl Jam)”

El particular carácter que marcó a la generación que dominó la escena desde principios de los noventa hizo bueno el término alternativo también a la hora de enfrentarse a la industria musical, lo que, tal como ha recordado Billy Corgan, líder de The Smashing Pumpkins, hacía que la industria estuviera "resentida" por no poder controlar a referentes como Kurt Cobain, líder de Nirvana, o Eddie Vedder, la voz de Pearl Jam.

Durante una reciente entrevista en el programa de Allison Hagendorf, Corgan recordó cómo la década de los 90 fue "un momento decisivo" para el rock, provocando que los ejecutivos se volvieran locos al no poder llevar las riendas de las bandas alternativas que se iban haciendo con la atención del público y con los primeros puestos de las listas.

En sus propias palabras: "Fue un momento decisivo, en el que había grupos como The Smashing Punkins, Pearl Jam, Nine Inch Nails, Red Hot Chili Peppers... todo el mundo sonaba en la radio y nosotros estábamos en el Top 40. Imagínate música alternativa entre el Top 40. Ahora es casi impensable. Bueno, era igual de impensable entonces, en 1989 o lo que fuera".

Cómo las bandas que se metieron en el gran saco del grunge iban a contracorriente de la industria es algo que Corgan asegura que hacía que los que mandan estuvieran deseando reemplazar a aquellos actores principales: "Cuando presentas un sistema alternativo a un negocio en el que están todos metidos, te sacarán el dinero. Pero en el fondo estaban resentidos, porque no podían controlarte, ¿verdad? No podían controlar a Kurt (Cobain), no podían controlar a Eddie (Vedder), no podían controlar a Layne (Staley) o Jerry (Cantrell); simplemente no podían controlarnos. Y, en el fondo, odiaban eso. Así que, no te das cuenta en ese momento, pero había un tic-tac del reloj, buscando reemplazarte".

Para el líder de The Smashing Pumpkins, la industria no quiere personalidades tan atípicas: "Si nos fijamos en los artistas que estamos hablando, Billie Joe (Armstrong), Kurt, Trent (Reznor), Courtney (Love), todos son totalmente diferentes, y todos representábamos algo del negocio de la música que, en el fondo, ellos realmente no querían. Mira toda la historia del rock and roll en el negocio de la música. Realmente no quieren personalidades marginales".

PARA LEER MÁS:

Redacción

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.