Así es Every King Has a Clown, el impresionante proyecto de heavy metal comandado desde Lanzarote con decenas de músicos de talla internacional

11 febrero, 2025 4:11 pm Publicado por  Deja tus comentarios

Surge en tierras canarias, concretamente en Lanzarote, un ambicioso nuevo proyecto de potente heavy metal bajo el nombre de Every King Has a Clown, que contará en su disco de debut con la colaboración de decenas de músicos de talla internacional como Mark Boals (Yngwie Malmsteen, Royal Hunt, Ring of Fire), Ray Alder (Fates Warning, Redemption),  Göran Edman (Yngwie Malmsteen, Karmakanic) o Bastian Thusgaard (Soilwork, The Arcane Order) por adelantar solo algunos.

"Crucify Me" es el primer videoclip con el que nos sorprende este proyecto liderado por el bajista y compositor Ryker Castro, uno de los temas que se plasmarán en el primer disco de Every King Has a Clown, que se espera que vea la luz entre los meses de abril y mayo de este año 2025.

La formación que podemos disfrutar en "Crucify Me" es la que completan junto a Castro, al bajo y los teclados en esta ocasión, Berzan Önen a la voz, Fabio Alessandrini (Annihilator, Bonfire) en la batería, y las guitarras de Pedro Vallejo y Cacá Barros.

La impresionante lista de destacados colaboradores que encontraremos en el primer disco de Every King Has a Clown comienza con los vocalistas: Berzan Önen (Ascraeus, Black Water Sunset), Mats Leven (Therion, Yngwie Malmsteen, Candlemass), Mark Boals (Yngwie Malmsteen, Royal Hunt, Ring of Fire), Ray Alder (Fates Warning, Redemption), Christian Palin (Adagio, Random Eyes), Göran Edman (Yngwie Malmsteen, Karmakanic), Steve Braun (Halcyon Way), Mike DiMeo (Riot, Masterplan), Anders Engberg (Sorcerer, Lion’s Share) y Rob Lundgren (Reveal, Mentalist).

Seguimos con la lista de guitarristas: Pedro Vallejo (Progressive Device, Krull), Cacá Barros, Cesáreo Filho, Sam Bell (Mask of Judas) y José Pascual (Ex UrbanDux). Continuamos con los baterías: Fabio Alessandrini (Annihilator, Bonfire), Alex Vallejo (Progressive Device, Krull) y Bastian Thusgaard (Soilwork, The Arcane Order). Y terminamos con las teclas de Ariel Perchuk (Kenziner, Liliumdust).

Tras los botones, el primer disco del proyecto de Ryker Castro ha contado con el citado guitarrista Pedro Vallejo en Vallejo Studios a la producción y mezclas, mientras que la masterización ha corrido a cargo del reputado Tony Lindgren en los suecos Fascination Street Studios.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *