Muchas leyendas del rock tienen claro cuál es su muerte perfecta: sobre el escenario con una guitarra o un micrófono entre las manos. Algo similar sería la de Alice Cooper, ya que el incombustible músico no concibe la palabra retirada dentro de su vocabulario. De hecho, el artista lo confesó el pasado 12 de noviembre en el programa “Trunk Nation With Eddie Trunk” de SiriusXM: "La palabra jubilación ni siquiera está en mi vocabulario. Hay un grupo de músicos a los que considero veteranos, como Paul McCartney, Ringo Starr, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Rod Stewart; gente que sigue en esto, no por necesidad económica. Podríamos habernos jubilado hace 30 años, económicamente hablando. El hecho es que esto es lo que hacemos".
Alice continuó explicando la importancia que tiene para él subirse a un escenario: "Leí un artículo sobre Bob Dylan, que da 200 conciertos al año. Le preguntaron: “¿Y por qué lo haces?”. Y él respondió: “Es lo que hago. Compongo canciones y las canto frente al público”. Y yo pensé: “Así de simple”. Eso es lo que realmente disfruto".
De hecho, durante la pandemia estábamos muy inquietos, porque estamos acostumbrados a girar al menos 150 conciertos al año. Y cuando de repente te quitan el suelo de debajo de los pies y piensas: “Un momento. Ya han pasado 18 meses”. Fue un shock. Cuando finalmente les dije a los chicos: “Vale, adelante, vamos a empezar a ensayar”, fue como decir: “Nos vamos a Disneyland”. Fue como: “Sí, sí. Podemos hacerlo”".
Eddie Trunk sintió curiosidad acerca de si al cantante se le iba haciendo cuesta arriba interpretar algunos temas de su repertorio, algo muy habitual en muchas leyendas del rock. Alice respondió: "Nunca he perdido la voz porque canto en el registro medio. No canto tan alto como Steven Tyler de Aerosmith. No intento alcanzar esas notas. Tengo músicos en la banda que sí pueden. Así que, si canto en mi registro medio, como siempre lo he hecho, y hay un punto alto donde puedo llegar bastante bien, eso no me va a quemar la voz.
El problema surge cuando llegas a esas notas realmente agudas; Steven lo hace durante dos horas y media desde 1970. Así que, con el tiempo, algo se resiente. Es desgaste. Es así de simple. Y él no hizo nada malo; simplemente es su estilo de cantar, y el cuerpo… se desgasta. He tenido la suerte de conservar mi voz en el registro medio, así que nunca la he perdido realmente, jamás".
Además, explicó cómo diseñó su alter ego para cumplir con todo lo que anhelaba ser como estrella de la música: "Es una de esas cosas en las que siempre pensé que si alguna vez subía 15 kilos o si no me veía como el Alice que quiero ver en el escenario, no lo haría. No creo que el público quiera ver una versión de Alice Cooper; quieren ver a Alice Cooper con todo su esplendor.
Y si eso llegara a pasar, si no pudiera interpretar a Alice como quiero… Porque lo curioso es que Alice es mi estrella de rock favorita, así que lo diseñé para que fuera mi estrella de rock favorita. Y lo interpreto: puedo interpretar al personaje que diseñé. Y su vestimenta, su forma de cantar, sus canciones… es mi estrella de rock favorita. Cuando deje de ser mi estrella de rock favorita, entonces ya no querré hacerlo. Me decepcionaría si siguiera adelante y no pudiera hacerlo solo por hacerlo. Es decir, eso no sería justo para los fans".
Alice cree que se encuentra en una situación tan ventajosa respecto a sus coetáneos porque dejó atrás los excesos hace muchos años: "Creo que mucho se debe a que lo dejé todo hace 42 años: el alcohol, las drogas, todo. Y nunca fumé, lo cual probablemente sea una gran ventaja. Llevo 50 años casado con Sheryl y eso influye mucho. Cuando salgo de gira, Sheryl está conmigo; está en el espectáculo".
También es consciente de que muchos de sus compañeros se están retirando de los escenarios, pero él quiere seguir la estela de The Rolling Stones y permanecer vigente hasta que el cuerpo aguante.
En España, podremos disfrutar de su explosivo directo en una única fecha en el país en el Azkena Rock Festival, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de junio de 2026 en Vitoria-Gasteiz, 17 años después de su última visita a la ciudad. La gran novedad de su show es que ha reunido a su banda original más de cinco décadas después para lanzar el álbum 'The Revenge of Alice', trabajo que vio la luz el pasado verano. La última vez que disfrutamos de su espectáculo en España fue en 2024, durante el Alma Festival de Barcelona.
- Fermin Muguruza compilará la gira conmemorativa de su 40º aniversario en un directo, “Akelarre antifascista”, con himnos de Kortatu y Negu Gorriak - 14 noviembre 2025
- Megadeth publica “I Don’t Care”, segundo adelanto de su último disco: “No me importa si me paso de la raya porque esta vida es mía” - 14 noviembre 2025
- Alice Cooper da la clave de por qué no ha perdido su voz y la compara con Steve Tyler (Aerosmith): “La retirada no está en mi vocabulario” - 14 noviembre 2025

