En 1968, cuando todavía se les conocía como Earth, Black Sabbath dieron su primer concierto en el histórico pub The Crown, situado en el centro de Birmingham, Inglaterra. Por él también pasaron otras bandas de gran calibre, como The Who, Status Quo, Thin Lizzy, Marc Bolan, Supertramp y Judas Priest, entre otros.
Recientemente, un misterioso fan decoró el edificio de forma clandestina para reivindicar su importancia dentro del rock y el metal. Un ciudadano llamado Freddie Cartwright fue testigo del hecho y se lo contó al medio británico de música alternativa Louder: “Acabo de salir del trabajo y vi a un hombre taladrando en The Crown, cerca de Birmingham New Street. Colocó lo que parecía ser un murciélago de bronce o latón y una placa. Fue una escena bastante dramática, y ya se ha marchado. La alarma de seguridad policial aún sigue sonando".
La placa reivindica a The Crown como el lugar donde nació el heavy metal. Su inscripción dice: “Preservad la música. Preservad los momentos. Preservad la locura. Este lugar debería ser un museo". En el año 2014, el edificio que alberga el icónico pub se encontraba en mal estado. Sin embargo, los fanáticos de Black Sabbath pueden respirar tranquilos, ya que el año pasado recibió la categoría de construcción protegida de grado II, lo que se traduce en que se garantizará su conservación frente a posibles desarrollos urbanísticos.

De hecho, Historic England, el organismo público que vela por la conservación de lugares históricos, defiende que The Crown merece esa catalogación: “Por su importancia en el resurgir de la música folk en los años 60 y, a finales de esa misma década, por ser el lugar donde Black Sabbath creó su sonido, que dio forma a un nuevo y popular género musical a nivel internacional: el heavy metal".
El fallecido Ozzy Osbourne también se pronunció sobre la posibilidad de que The Crown fuera demolido en una entrevista de 2024: “Si quieres salvar algo, tienes que levantarte del sofá y protestar". El pub se ha convertido en un verdadero templo para los amantes del género. De hecho, una petición para que este y otros locales sean considerados como bien cívico reunió más de 26.000 firmas.
A comienzos de este año, los propietarios de The Crown, la empresa Tokyo Inns, presentaron un proyecto para ampliar su aparcamiento. La propuesta fue rechazada por el Ayuntamiento de Birmingham, decisión que celebraron los activistas de la campaña Save Station Street, que busca proteger y revitalizar la calle que da nombre a la organización, así como sus edificios históricos vinculados a la música, el cine y la cultura: “Es hora de que Tokyo Inns presente planes adecuados para la rehabilitación de The Crown como pub y sala de música, o que lo venda. A fin de cuentas, no nos importa quién sea el propietario del lugar, siempre que se gestione con integridad, para los habitantes de Birmingham y con respeto a su legado como uno de los locales más históricos del Reino Unido".
Esta campaña también rechaza los planes de los promotores de construir una torre de 50 pisos en el terreno donde se encontraba The Electric Cinema, el cine en funcionamiento más antiguo del Reino Unido hasta su cierre definitivo en 2024. Para compensar el fin de este espacio cultural, desde Save Station Street proponen la creación del “Sabbath Quarter”, un destino turístico y un centro para las comunidades creativas locales. Así lo defendió Darren John, creador de este movimiento: “Gracias a The Beatles en 2016 se generaron 82,7 millones de libras y se dio empleo a 2.200 personas en Liverpool. Con la rica herencia musical de Birmingham a nivel mundial, que abarca múltiples géneros, y la importancia cultural de los locales de Station Street, esperamos beneficios económicos similares para la ciudad con la creación de Sabbath Quarter".
- Alguien pone una placa clandestina junto a un murciélago en homenaje a Ozzy Osbourne en el pub donde Black Sabbath dio su primer concierto: "La alarma sigue sonando" - 29 octubre 2025
- La guitarra de Jorge Salán (Mägo de Oz) luce junto a la de Slash (Guns N’ Roses) en el Guitar Legends Hall - 29 octubre 2025
- José Andrëa (ex-Mägo de Oz) y Ronnie Romero (ex-Rainbow) ponen voz a “Cosas por decir”, primer adelanto del segundo disco de Delalma - 29 octubre 2025
