Adrian Smith (Iron Maiden), sobre la inteligencia artificial: “Es el principio del fin”
6 abril, 2025 11:01 am 2 ComentariosHace pocos días se estrenó ‘Black Light/White Noise’, el segundo álbum del tándem creativo Smith/Kotzen. En dicho lanzamiento ocupa un lugar relevante la crítica a los aspectos más nocivos de las redes sociales, un asunto sobre el que el guitarrista de Iron Maiden, Adrian Smith, volvió recientemente y además se pronunció sobre la inteligencia artificial, una herramienta que considera “el principio del fin”.
En una entrevista con Andrew McKaysmith de Scars And Guitars, Smith habló de las ventajas y desventajas de las redes sociales, con una gran parte de la población atrapada en las pantallas de sus teléfonos móviles: “Solo tienes que ir por la calle y parar el coche porque la gente se te echa encima porque están con el móvil. Son adictos. Hey, a mí me absorbe como a todo el mundo. A veces se apodera de tu vida. Te bombardean con todas las cosas que te gustan. Todo viene de manera muy sencilla, simplemente siguen apareciendo en tu feed todas las cosas que te gustan, así que ahí estás y lo miras con el cuello doblado de esa manera. Eres bombardeado con noticias las veinticuatro horas sobre todas estas cosas terribles que están sucediendo en el mundo. Quiero decir, ¿qué se supone que debes hacer? No es natural tener que estar tan preocupado por absolutamente todo”.
Según el guitarrista, esto está generando excesiva preocupación y ansiedad: “Creo que la gente va mucho más allá de su esfera personal intentando cambiar cosas sobre las que no tienen poder porque son conscientes de ellas y entonces sienten que tienen que hacer algo al respecto. Han dejado de seguir con lo básico, poner un pie delante del otro, ganarse la vida, pagar los impuestos y simplemente vivir la vida y ser feliz. No creo que eso haga feliz a la gente. En fin, es una pequeña tontería”.
A la pregunta de si alguna vez utilizaría inteligencia artificial para componer, Adrian respondía de esta manera: “De ninguna manera. No lo sé. Ni siquiera quiero pensar en ello. Es decir, en la inteligencia artificial. ¿Qué fue lo que alguien me dijo el otro día? Alguien, como regalo de cumpleaños, o para sus amigos, tenía una canción escrita por inteligencia artificial para cada uno de ellos, usando su voz. Y es alucinante. Es como el principio del fin. Quiero decir, las redes sociales ya son lo suficientemente malas. Pero esto es solo otro nivel”.
Smith explicaba que con los instrumentos actuales es suficiente para componer: “No creo que tenga ningún efecto. Incluso la grabación digital y Pro Tools permiten a cualquiera inventar algo que suene respetable, pero todo está hecho por ordenador. Al menos yo crecí con la vieja escuela, donde tenías que tocar en el estudio y no podías afinarlo después. Eso te convierte en un artesano. Usamos la grabación digital porque es cómoda, ahorra tiempo y dinero. Sobre la inteligencia artificial, tío, no sé qué decir, no sé”.
Este tema junto a otros también abordó Adrian Smith en esta reciente entrevista que mantuvimos con el legendario guitarrista a cuenta de su último lanzamiento junto a Richie Kotzen.
El próximo 5 de julio de 2025, Iron Maiden volverá a nuestro país con la gira en la que se centrarán en la interpretación de cortes de sus nueve primeros discos: desde ‘Iron Maiden’, hasta ‘Fear of the Dark’. Todavía quedan entradas para este concierto que llenará de decibelios el Estadio Metropolitano. Si quieres acercarte en coche, puedes reservar plaza de parking.
PARA LEER MÁS:
- Adrian Smith (Iron Maiden) explica por qué nunca será un “virtuoso” de la guitarra
- El riff de Iron Maiden inspirado por un virtuoso guitarrista, según Adrian Smith
- Adrian Smith dice que abandonó Iron Maiden porque se sentía “asfixiado en la banda” y recuerda cuando se arrepintió y rompió a llorar
2 comentarios
La jodida inteligencia artificial al igual que los putos moviles y la mierda del puto requeton es BASURA. Muy de acuerdo en dicho aspecto con el gran Adrian Smith.
La IA será definitiva para completar el total agilipollamiento del personal.