Si algo ha quedado claro en las relaciones entre los diferentes componentes de Kiss a lo largo de la historia es que no todos poseían ni el mismo método ni el mismo concepto de trabajo. En este sentido, el guitarrista Ace Frehley, que ya nos contó que Gene Simmons y Paul Stanley le “castigaron” por su impuntualidad, desvela cómo se comportaban realmente ambos en el estudio y aseguraba que “son unos maniáticos del control”.
En una entrevista para Goldmine, Frehley comentaba que Simmons y Stanley eran mucho más impulsivos que él a la hora de componer temas. Sin embargo, el guitarrista podría haber aportado un equilibrio muy necesario en los días de gloria del grupo en la década de los setenta.
Así recordaba aquella época: “Bueno, después del éxito de mi álbum en solitario, me di cuenta de lo que estaba escrito negro sobre blanco. Me di cuenta de que era más creativo lejos de esos tíos porque son unos maniáticos del control, y les gustan las cosas como les gustan. No me gusta grabar como ellos graban porque a veces hacían 20 o 25 tomas y yo decía: “Estamos dando palos de ciego con esta canción””.
Esto último sucedió con un disco en concreto: “Eso pasó con Bob Ezrin trabajando en el álbum ‘Destroyer’. Cuando estoy grabando, si trabajo con un batería, somos solo el batería y yo. Si no lo consigo en tres, cuatro o cinco tomas como mucho, simplemente digo: “Probemos otra cosa”, porque después de cinco, seis o siete tomas, empiezas a perder la espontaneidad y comienzas a aburrirte, la verdad. Hacer 25 tomas de una canción es completamente absurdo”.
Frehley profundizó en el hecho de que se peleó con sus antiguos compañeros durante la grabación del álbum de 1976, ‘Destroyer’, aparte de que su enfoque pudo haber ayudado a salvar un tema: “No recuerdo qué canción era, pero era una de las de 'Destroyer'. Les dije a Paul y Gene: “Escuchad, ¿por qué no dejamos esto ahora mismo y probamos otra cosa? Podemos venir al estudio mañana y volver a intentarlo”. Y he aquí que entramos en el estudio al día siguiente y la hicimos en dos o tres tomas porque conocíamos la canción, sabíamos cuáles eran los escollos y los errores que habíamos cometido, la liquidamos y tenía espontaneidad”.
‘Destroyer’ está considerado, sin duda, uno de los mejores álbumes de estudio de Kiss. De ahí salieron clásicos como “Detroit Rock City”, “God of Thunder” y “Shout It Out Loud”, así como su primer sencillo de éxito en el Top Ten de EE.UU., la balada cantada por Peter Criss “Beth”.
PARA LEER MÁS:
- Ace Frehley, sobre el devenir de Kiss: “Una vez nos hicimos ricos, cada uno empezó a ir a su bola”
- Ace Frehley recuerda la gira más loca de Kiss, con un barco “lleno de chicas guapas, caviar y Dom Pérignon”
- Entrevista a Ace Frehley: “Nunca recibí clases de guitarra, Jimmy Page, Jeff Beck, Eric Clapton o Pete Townshend me enseñaron a tocarla”
- Testament lanza su versión de "Seek & Destroy" de Metallica, parte del tributo del metal a "Kill em All" - 23 octubre 2025
- El guitarrista de Motörhead y Thin Lizzy que grabó un solo para David Bowie: “¡No había empezado todavía!” - 23 octubre 2025
- Geezer Butler (Black Sabbath) recuerda su shock al ver a Ozzy Osbourne en los ensayos de Back to the Beginning: "Sabía que estaba muy enfermo, pero no imaginaba que tanto" - 23 octubre 2025
Un comentario
Que se centre en su último álbum en solitario en vez de criticar a sus antiguos compañeros de bandas con cualquier chorrada sin venir a cuento.