LO ÚLTIMO

Entrevista a Guillermo Izquierdo (Angelus Apatrida): "En Madrid, la gente se volvió loca; gritaban y coreaban tanto que, a veces, desde el escenario era difícil escuchar nuestros instrumentos. Esperamos igualar eso en Barcelona"

Triunfada en Madrid una vez más. Foto: Javier Bragado.

Angelus Apatrida llegan a su 25.º aniversario en plena forma. Con más de dos décadas y media de historia, el grupo albaceteño vive un momento de plenitud absoluta, combinando la madurez adquirida con la misma rabia y energía que los impulsó desde el principio. Su gira de aniversario está dejando huella por todo el país, con salas llenas y un público completamente entregado. Después de incendiar La Riviera madrileña, los manchegos ponen rumbo a una de las fechas más esperadas: el 25 de octubre en la Sala Razzmatazz de Barcelona, junto a Terminal Violence y White Demon.

La parada en Madrid fue un golpe de realidad, incluso para una banda acostumbrada a la intensidad. La noche fue una celebración del metal y del vínculo entre Angelus Apatrida y su público. Guillermo Izquierdo, voz y guitarra del grupo, lo recuerda con emoción: “Fue increíble; era la primera vez que íbamos a La Riviera como banda principal y full aforo. Poder ver, oír y disfrutar de nuestra peña de Madrid de esa manera tan salvaje, con la sala petada fue una verdadera pasada.” La presencia de Bala, que compartieron escenario con ellos, completó un cartel de alto voltaje: “Hicieron un bolazo y lo pusieron todo patas arriba. La noche no pudo acabar mejor.”

El éxito de esa fecha confirmó lo que ya se intuía: Angelus Apatrida están viviendo un nuevo punto álgido en su carrera. La energía sigue intacta, pero el oficio y la experiencia se notan en cada paso. “No solo sin perderla, sino más fuertes y más en forma que nunca. ¡Y para arriba!”, asegura Guillermo. “Vemos cómo ha pasado el tiempo volando; cada gira, cada disco, todo lo que hemos hecho da hasta vértigo, pero seguimos tan jóvenes y con tantas ganas de comernos el mundo que parece que fue ayer cuando empezamos. ¡Vamos a por otros 25 más!”.

La banda en el Bilbao Arena el día de su concierto en el festival Euskal Metalheads. Foto: Mike Casey.

La historia de la banda es la de cuatro amigos que nunca han dejado de creer en lo que hacen. “Somos los mismos amigos, misma formación, mismo todo”, recalca el guitarrista. “Lo que ha cambiado es que tenemos más ganas de seguir, de superarnos, de continuar sacando buenos discos y presentando a la banda por el mundo.” Esa fidelidad a sus raíces y la ambición por seguir creciendo explican la fuerza de su directo. “Seguimos siendo jóvenes y tenemos el espíritu de superación más en forma que nunca”, resume Izquierdo.

El 25.º aniversario coincide con la etapa de madurez artística que trajo consigo 'Aftermath', su último disco. “Siempre, en cualquier momento que nos preguntas, estamos en nuestro mejor momento”, afirma. “Esta gira y este aniversario siguen siendo un escalón más en nuestra carrera, siempre aprendiendo para mejorar y hacer las cosas mejor en el futuro.”

Ahora llega la cita que todos esperan: Barcelona, una ciudad que ha acompañado a la banda desde sus primeros pasos y que, en palabras de Guillermo, ocupa un lugar especial en su historia. “Probablemente, y al igual que el show de La Riviera, será uno de los conciertos más importantes de nuestra vida. Poder llevar esta producción a una sala tan mítica y en una de nuestras ciudades favoritas del mundo es algo único. Además, se espera un lleno absoluto, así que va a ser todo muchísimo más especial.”

El grupo promete una noche de puro metal y complicidad con el público. “Llevamos la misma producción que en Madrid. Son dos shows similares, pero siempre dejamos espacio para la improvisación”, adelanta el vocalista. “Serán dos horas de show, con producción especial y un setlist lleno de sorpresas y canciones que hacía muchos años que no tocábamos… va a ser brutal.”

La relación con Barcelona es especial, y eso se nota en la forma en que Guillermo habla de ella. “Es probablemente nuestro feudo. El público siempre lo da todo y no esperamos menos. En Madrid, la gente se volvió loca; gritaban y coreaban tanto que, a veces, desde el escenario era difícil escuchar nuestros instrumentos. Esperamos igualar eso en Barcelona. ¡Y ojo, porque las entradas están volando!”

Lejos de acomodarse en el éxito, la banda sigue empujando con la misma mentalidad que los llevó hasta aquí. “Desde el minuto uno supimos lo sacrificado que es todo. Siempre agradecemos cada paso; intentamos aprender de los errores y de los demás, y usarlo para mejorar en todos los aspectos posibles.” Esa ética de trabajo sigue siendo el motor que mantiene viva la llama. “Lo más bonito es que sigo sintiendo el nudo de nervios brutal antes del show”, confiesa. “Cuando lanzamos la canción de "Stage Call" y suena la intro, me pongo casi a temblar… seguir sintiendo eso es brutal.”

En “La revuelta” con Broncano.

El futuro inmediato de Angelus Apatrida pasa por seguir conquistando escenarios y dejando una huella cada vez más profunda. La banda vive este aniversario no como una meta, sino como una declaración de principios: después de 25 años, el fuego sigue encendido. “Ahora mismo estamos centrados en dejar esa gran huella con estos shows”, afirma Guillermo, y esa frase resume el momento que atraviesan. No hay complacencia ni rutina. Solo trabajo, energía y una convicción absoluta en lo que hacen. Cada concierto de esta gira se siente como una celebración del presente, pero también como un mensaje al futuro: Angelus Apatrida siguen empujando hacia adelante, más afilados, más unidos y más determinados que nunca.

Cuando Razzmatazz arda y se apaguen las luces, lo que quede será el eco de una banda que sigue rugiendo con más fuerza que nunca. Angelus Apatrida están en ese punto en el que las leyendas empiezan a escribirse solas: cuatro músicos que siguen creyendo en el poder redentor del metal, en la honestidad de cada nota y en la conexión real con su público. Después de 25 años, lo que empezó como un sueño en Albacete se ha convertido en una bandera que ondea más alto que nunca. Y mientras queden escenarios por conquistar, riffs por incendiar y gargantas dispuestas a corear su nombre, Angelus Apatrida seguirán donde deben estar: en la cima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.