
Imaginaos que tenéis un compañero de trabajo, además de los majos, y le veis prácticamente todos los días. Compartís bromas, automatismos del curro y algunas cervezas al salir. De repente, un día, te giras y no está ahí. Sabes que se ha ido y es entonces cuando tienes dos opciones: ser consciente de la ausencia y sentirte fuera de lugar, o que te dé igual y sigas adelante como buen profesional. Esa es la postura, como habréis intuido en el titular, que ha adoptado Bruce Dickinson tras el adiós de Nicko McBrain por motivos de salud y su reemplazo por Simon Dawson, proveniente de los British Lion.
A ver. Estamos seguros de que al frontman de Iron Maiden le ha dado pena tener que decir adiós sobre los escenarios a su compañero durante décadas. Pero, desde luego, no siente que la situación sea “extraña” bajo ningún concepto. Así lo ha trasladado al medio “Rock Of Nations”: “No es extraño desde la perspectiva de que lo que estoy escuchando detrás de mí no es Nicko. Así que no espero ver a Nicko porque con Simon todo es diferente. Su batería está afinada de forma diferente e interpreta las canciones con un estilo distinto al de Nick. Es por eso por lo que no me giro y digo: “Oh, maldita sea. Nicko debería estar ahí”, porque es que obviamente no está ahí dada la diferencia en el sonido”. Pragmatismo puro y duro.
¿Y cuáles son esas diferencias a las que aludes, Bruce? “La batería está afinada mucho más baja, por lo que tiene mucho más peso. Y Simon se ajusta a las canciones en lo referido al tempo y a todo lo demás. Es absolutamente escrupuloso en lo relativo a mantener el tempo cada vez. Así que, de hecho, desde la perspectiva de banda, es de agradecer. Todos los guitarristas tienen una sonrisa en su cara, como si fueran los gatos de Cheshire, y Steve lo mismo. Nadie está pensando algo así como: “Ey, quieto parado. Eh, eh, frena” explica el frontman, que ve el lado positivo: perder a un amigo, pero ganar un compañero de banda completamente fiable: “Así que eso es lo que aporta Simon: estabilidad. Y no intenta ser Nicko. No puedes ser Nicko. Solo hay un Nicko; es único. Es por eso por lo que no escogimos un clon. Y hay muchísimos baterías que podían copiar lo que Nicko hacía, pero no queremos a alguien así. Queríamos a alguien que aportara una sensación diferente”.
La dicotomía a la que se enfrentaba Maiden, y a la que se enfrenta cualquier banda a la hora de reemplazar a un miembro icónico, es ciertamente compleja. ¿Tratas de imitar a tu excompañero o te zambulles en una nueva era con un estilo diferente? Cada uno tiene su opinión, pero queremos escuchar la vuestra. ¿Qué opción habríais tomado? Desde luego, lo que sí sabemos es que el mismísimo McBrain ha reconocido el talento de su sucesor.
PARA LEER MÁS:
- Nicko McBrain dice que "nadie" puede reemplazarlo y habla del nuevo batería de Iron Maiden: "Es un bebé, tiene una batería pequeñita”
- Nicko McBrain opina sobre el nuevo batería de Iron Maiden
- Bruce Dickinson (Iron Maiden), contra los influencers en redes sociales: “No necesitas aptitudes para influenciar con tus estúpidas opiniones”
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Lo más importante es que este buen bateria como es Simon Dawson lo esta haciendo de puta madre tras la bateria con los históricos IRON MAIDEN.